Iván García Medina
Los días más difíciles para la actual legislatura empezarán a correr a partir de hoy, en virtud de que viene la Reforma del Sistema Estatal Anticorrupción porque todo mundo quiere meter mano. Unos para bien y otros para seguirse despachando como acostumbran: con la cuchara grande.
Hoy lunes 12 de junio, El Informador en la columna del director editorial Diego Petersen aborda el gran interés que existe de todos aquellos que quieren coptar al Congreso del Estado y cómo van a meterse.
A su vez, el Congreso del Estado querrá meter a su Auditor o Fiscal anticorrupción. Leamos: “El Congreso está roto. La reforma electoral lo dejó fracturado. Una de las consecuencias del manejo electorero y protagónico de la reforma política es que se dinamitaron los puentes de confianza entre las fracciones políticas. ¿Quién es el culpable? Da igual. Los partidos pequeños, del PAN para abajo, acusan al MC de haber traicionado un acuerdo previo; MC señala al PRI como el factor de estos desacuerdos, pues el gobernador hizo de la reforma electoral un tema de campaña. Como sea, el problema es que en los próximos días los diputados deberán discutir la reforma anticorrupción sin que existan consensos ni forma de construirlos, lo que deja a Jalisco en una pésima posición.
“A diferencia de la reforma electoral, cuyo resultado impacta principalmente en la vida de los partidos (no subestimo la importancia del ahorro que se logró, pero es más un juego para la tribuna que algo que vaya a cambiar nuestras vidas), el paquete de reforma anticorrupción es fundamental para la relación entre sociedad y Gobierno. De cómo encaremos esta reforma depende en gran medida la capacidad que tengamos para inhibir y castigar la corrupción.
“La tendencia de los partidos será a querernos vender una reforma compleja pero que no les quite el control de los organismos de vigilancia. Los principales interesados en ello serán PRI y MC, pues los primeros tienen el poder y los segundos son los aspirantes más claros a tenerlo, pero de igual manera el PRD y Verde tenderán a proteger los intereses del grupo Universidad de Guadalajara, que en este tema no son menores. El PAN y el diputado independiente quedarán más sueltos en esta reforma pero ninguno de los dos parece tener un proyecto sobre el tema, algo que al menos sirva de contraste para evaluar las propuestas…
“…Esta es la reforma más importante de los últimos años. Subamos (sic) la guardia, aumentemos (sic) la vigilancia”.
Bueno, a ver cómo resuelven el tema, en el que no solo políticos sino hasta las universidades privadas, asociaciones civiles disfrazadas de ciudadanas y algunos personajes autodenominándose paladines de la honestidad, persiguen fines particulares deseando apropiarse del nuevo organismo.
El manoseo a todo lo que da.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.