Rodolfo Aceves Jiménez*
(Especial) Aún cuando la geopolítica es una materia que auxilia a la politica, que trata del estudio de la influencia que proporciona la ubicación geográfica y el entorno político, económico y social de un Estado o región, en el mundo actual globalizado la distancia es sólo un factor que puede ser salvado con la tecnología, y cuya acción puede tener impacto hasta en el último rincón del planeta.
Esto sucede con el lanzamiento de la llamada “Madre de Todas las Bombas” (MOAB, por sus siglas en inglés), en contra de las posiciones militares del Estado Islámico en Afganistán, un arma no nuclear para destruir el complejo de túneles de dicho grupo, en el que el derecho internacional humanitario se encargará de señalar si es un arma convencional o no convencional.
Aún cuando nuestro país se encuentra a miles de kilómetros de donde cayó la bomba, el impacto puede medirse en términos políticos, económicos o sociales.
En primer lugar se reconfiguran escenarios políticos locales, regionales, bilaterales y multilaterales, que modifican estas estructuras, generando nuevas ideaologías.
Por lo que toca al económico, éste quizás sea el escenario que más podría impactar a México, ya que por una parte, la economía de guerra debe ser proveída de insumos y materiales para la conducción de las operaciones militares, y por otra parte, porque detrás de esto podría estar el interés en el petróleo de la región, de tal forma que el mercado de la oferta y la demanda orientaría el precio del crudo, y con ello, gran parte de los ingresos de los países, como México, cuya economía depende en gran parte de la venta del crudo de tal forma, que se calcula que 7 de cada 10 pesos provienen del petróleo mexicano.
Por último pero no menos importante, el factor social que se presenta como consecuencia de la influencia internacional y local, combinado con la cultura de la globalidad, en lo general, junto con culturas y subculturas locales y regionales, en lo particular, que combinadas unas con otras, producen nuevas ideologías, culturas, subculturas y formas de pensamiento. Esto último sucedió al término de la guerra fría.
No es la distancia en dónde cayó la bomba. Es el impacto en las estructuras y subestructuras que en próximos días, meses o años, veremos cómo se movilizarán.
*Es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México
Twitter: @racevesj
http://youtu.be/KLd2qkD06Bo
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.