Como va:
1.- Ayer 18 de septiembre, Andrés Manuel comenzó muy temprano, la campaña político electoral 2021-2024 en Jalisco. Vino a encabezar un mitin, porque lo suyo, lo suyo, es la política y es la campaña. Lleva 21 años en campaña permanente, desde que era presidente del CEN del PRD, luego ganó la jefatura de Gobierno de la CDMX y ya nunca dejó de hacer campaña. No va a variar: las calles son suyas. Hoy -ayer- vimos su agradecimiento, mañana sus consultas, luego sus informes de gobierno, y así. Estamos en campaña.
2.- No hay aún, perdón, ni olvido en Jalisco con Movimiento Ciudadano y sus líderes. Las gráficas son elocuentes -luego me refiero a los dichos-. La primera, eligió como sede de las reuniones el Palacio de Gobierno y por supuesto, obtuvo cabecera de mesa con el gobernador emérito Aristóteles Sandoval, a su siniestra estuvo el gobernador electo Enrique Alfaro y a su diestra Carlos Lomelí, su ratificadísimo delegado federal en Jalisco. También se tomó la foto con ambos gobernadores y les puso la mano encima. A los dos.
3.- La comida privada congregó en una mesa a 4 personas: Andrés Manuel, Alfaro, Esteban Garáiz y Juan Enrique Ibarra Pedroza. Toooooodo el mérito se lo llevaron estos dos personajes citados al final. No tenían nada qué hacer ahí. Eso indica que aún no hay perdón ni olvido, y Alfaro necesita puentes para cruzar este río con oleaje alto. En lugar de ayudar, Garáiz e Ibarra estorbaron.
4.- Los diarios ya aceptaron a Enrique Alfaro como gobernador electo y a Carlos Lomelí como delegado designado. Solamente El Informador lo suprimió del mapa, publicó solamente la mano izquierda del doctor Lomelí en su foto de portada, y jamás lo mencionó en su información noticiosa. Solamente en su columna de trascendidos Allá en la Fuente. La prensa le entiende. El Informador está apostando muy fuerte río abajo y debe ir río arriba.
5.- En el mitin, Andrés Manuel, cuyo pecho no es bodega, ya dijo, palabras más, palabras menos, que con el gobernador emérito Sandoval y el electo Alfaro, solo estuvo para cubrir las formas, pero que él, va con Lomelí. Se lo dijo a la gente en su terreno: el templete.
6.- Andrés Manuel, en las narices del gobernador emérito y del gobernador electo, vino a anunciar 21 mil millones de pesos en programas clientelares o sociales, como usted le quiera llamar.
7.- Esto no va a durar. En el 2021 Andrés va a querer que ganen los candidatos de Morena, “aunque sea” la mayoría. Ya le gustó este Congreso de la Unión. Se van a enojar con AMLO: PRI, PAN, MC y los que usted quiera. Al menos que se dejen absorber y eso significa…rendición.
Solo para corroborar parte de mis dichos sugiero ver la serie de fotos. Donde sienta Andrés Manuel a sus interlocutores, donde les pone las manos, cómo juega con ellos, etc.
Y dejo aquí dos citas de hoy miércoles 19 de septiembre. Empiezo con esta de Mural: “En campaña, López Obrador señaló que quería entenderse con Lomelí y no con Alfaro porque este último era “traidor”.
“Luego de los comicios y del anuncio de que Lomelí fungiría como representante de la Federación en el Estado, Alfaro demandó (sic) tener una comunicación sin intermediarios con López Obrador.
“Pero (sic) ayer el Presidente electo sólo (sic) se comprometió a respetar la autonomía (sic) de los Gobiernos locales.
“Si visito Jalisco y no hablo con las autoridades de Jalisco, con los presidentes municipales, en este caso con los dos Gobernadores, estaría yo hasta incumpliendo (sic) lo que está escrito en la Constitución”, destacó el próximo Mandatario de la Nación.
“No olviden ustedes que los municipios, los estados, son libres y son soberanos, y tengo que ser respetuoso de las autoridades locales”.
Ahora leamos Quinto Patio de NTR: “Después de la reunión en palacio de gobierno circuló en redes sociales una fotografía de López Obrador con Alfaro. En la comilona, en un restaurante de la ciudad, estuvieron también Esteban Garaiz y Enrique Ibarra. En la mesa del frente, aseguran morenos, (sic) estaba Lomelí. Que no hubo exclusión, sino cortesía política, a lo que contribuyeron los afilados colmillos de Garaíz e Ibarra.
“Horas más tarde, (sic) en el evento multitudinario (sic) como parte de su gira del agradecimiento, el presidente electo aclaró: “necesitamos la reconciliación y la unidad (sic) nacional (sic), por eso (sic) me reuní con el gobernador de Jalisco, tanto con el actual como con el electo (…) No vamos a confrontarnos (sic), tenemos que (sic) llevar la transición (sic) de manera pacífica (sic), respetuosa, por el bien del país (sic), con madurez política”. Aunqueeeee ahí mismo agregó: “aquí está (sic) el que va a actuar como coordinador”, señalando a Lomelí (sic). O sea, reiteró quién tendrá gajos en tierra de naranjas (sic).
Usted saque sus conclusiones.
@ivangarme
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.