A Fondo Jalisco
Image default
La Aldea

“Desmiente” Gobierno de Jalisco a Auditoría Superior de la Federación por curvas indebidas

Iván García Medina
Pese a la existencia de un pliego de observaciones que la Auditoría Superior de la Federación hizo por las fallas encontradas en la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara -similares a las del Metro de Ciudad de México en el periodo de Marcelo Ebrard- el director de Siteur Rodolfo Guadalajara dice que todo va bien.
Lo malo de esta versión es que no se trata de una obra estatal sino federal. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la de todo el cochinero, ni pío dice. Aquí nos van a dejar con la bronca y lo que siga.
Hoy viernes 7 de abril el Diario El Informador en una de sus notas dice:
“La curva cerrada de Línea 3 de Tren Ligero ubicada entre las estaciones Mercado del Mar y Basílica, no representa riesgos para la circulación de los trenes por un mayor desgaste en rieles y llantas, como observó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), garantizan autoridades, quienes aseguran que se cumple con normas internacionales que permiten el radio de giro de 104 metros que hay en ese punto.
“Todas estas acciones se han cumplido y no representan ningún riesgo ni la operación, ni el mantenimiento, ni ningún riesgo a futuro sobre esta curva y ninguna otra curva” de la Línea 3, subrayó el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara Gutiérrez.
“La referencia que tomó la ASF para emitir las observaciones, son lineamientos establecidos por COVITUR, organismo descentralizado a cargo del Gobierno del Distrito Federal realizados específicamente para ese lugar y para metros pesados que tienen capacidad de trasladar un millón de pasajeros al día, indicó el funcionario.
“En cambio, explicaron, la Línea 3 del Tren Ligero consideró la norma AREMA 2012 (American Railway Engineering and Maintenace of Way Association) que permite los 104 metros de la curva, esos lineamientos establecen que podría ser incluso de 91.4 metros de radio; todas las curvas de Línea 3 cumplen con estos parámetros, dijo Vicente Yravedra de Lacalle, director de asesoría técnica especializada de Sener.
“Con los fabricantes de material rodante “se validó que la interacción carril riel era compatible en este caso, con lo cual desde el diseño estamos en un punto de vista tranquilos en la fase de construcción… el consorcio OHL-Alstom ha verificado que la rodadura en este caso es funcional, es válida y no existe ningún problema en el punto en cuestión”, añadió”.

Bueno, eso es lo que ellos dicen pero los ciudadanos ya sabemos que cuando aseguran que todo está bajo control vienen las consecuencias y no es por alarmar pero así dijeron el 21 de abril de 1992.
Conocemos las graves consecuencias al día siguiente que 8 kilómetros de colectores en la calle de Gante en el barrio de Analco volaron en mil pedazos provocando según reporte de autoridades la muerte de 205 personas y cuantiosos daños materiales.

Temas relacionados

Y mientras Enrique Alfaro vacaciona: la caja suene y suene: ¡liberan a hijo que quiso matar a su madre!

Staff A Fondo

Ganaría Partido Morena en Jalisco 2024: Pablo Lemus empeñado en traicionar a electores

Staff A Fondo

Destaca ya el trabajo en Zapopan de Ma. Teresa Gutiérrez Bojórquez, del PT Jalisco

Staff A Fondo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies