Por Manuel Gutiérrez
La alianza de Trump con Putin, es un detonador de posibles conflictos con Europa, pero a la par coloca al mundo en un probable triunvirato con China, en la cabeza por encima de los rusos y de los estadounidenses.
Es decir, la política de Trump, rompe con la historia, con alianzas que soportaron y mantuvieron a Europa con todo lo que puede representar Inglaterra, Francia, Alemania, Polonia, Austria, en realidad toda la gama de países de la UE y por el Pacífico, conservaron como aliados a Corea del Sur, Japón, Malasia, Filipinas, Tailandia, y Australia.
Actualmente, Trump ensaya un acercamiento profundo con Rusia, incluso pretende poner en marcha un plan de inversiones y de re-industralización, regresando a ese país a empresas que salieron abandonando infraestructura y equipos, en un nuevo pacto mundial.
Es decir, Estados Unidos y Rusia, jugarán como una sola carta en la mente de Trump. El riesgo de este pacto es que sacrifica a las ambiciones territoriales de Rusia a Europa, siendo Ucrania la primera víctima cantada, pero no se detendrán ahí. A la par ese pacto abre el camino para que China libere sus intereses militares en el Pacífico, en ambos casos los perdedores serán los antiguos aliados anteriores de Estados Unidos o ambos países confrontarán al aliado que se aprovechó de la guerra de Ucrania para obtener petróleo barato de Rusia.
El panorama mundial queda descolocado, sin una ONU que importe, y la OTAN tendrá el valor que puedan darle los países de Europa. Es decir, Rusia se resarcirá gracias a Trump, podrá reconstruir sus daños enormes en la guerra de 4 años, y podrá poner ambiciones sobre países que antes los pactos impedían tocar.
Esto es dramático pero el inicio del problema. Posteriormente, la alianza EU-Rusia, quedará frente a China, y tiene muy claro el enorme país asiático lo que quiere. Rusia, será determinante, dado que puede aliarse con China y darle un descolón a los estadounidenses, amenazando lo que los Estados Unidos consideren de valor, como una tercera potencia, lo que por ahora subsiste por las buenas relaciones aparentes entre chinos y rusos.
O bien, la alianza será entre Rusia-Estados Unidos que encontrarán la manera de descarrilar el desarrollo chino, sea con guerra comercial, disputas fronterizas que han quedado olvidadas por ahora, pero en que Putin-Trump, pretendan sacar de la jugada a Xi Ping.
Esta etapa como las anteriores, aseguran conflictos militares inevitables, por intereses territoriales y hacen tan peligrosa la rupestre visión política de Trump, que cree que podrá controlar a Putin, pero el problema es que las grandes decisiones vendrán de Rusia o China.
Si el triunvirato funciona, serán estos tres gobiernos los que se repartan el mundo, las zonas de influencia, los territorios, la tecnología y los recursos y el dinero y mientras tengan en que ocuparse todos sereno. Pero ese triunvirato, me parece poco natural: Estados Unidos pasa a ser otro tipo de líder y de país, a la par ni Rusia ni China, cancelaron sus planes, disminuyeron sus impulsos militares y Ucrania solamente es un episodio que era contención, pero ahora se deja en manos de la ayuda de Europa.
La visión geopolítica de Trump, por eso es tan peligrosa y daniña: No asegura la paz, y tarde a temprano se resolverán las hegemonías, con China como sede del poder mundial, o Rusia si juega sus cartas. Los Estados Unidos, reaccionarán tarde, sin credibilidad alguna, y no serán rivales, sino comparsas.
Es lo que Putin hizo en las conversaciones largas con Trump, venderle esa idea, en que Estados Unidos se desembaraza de los aliados de Europa y del Pacífico, para dejarlos a su suerte, mientras ambos determinan el destino del mundo, consultando a China…
Las probabilidades están señaladas y la base del error geopolítico de Trump. En todos los casos la supervivencia de Occidente se ve muy negra, como también el futuro de Japón, Corea del Sur y los países del Asia que son escollo para China. Formosa, será la primera escala, pero China no se detendrá, convalidada con la pasividad americana y la tolerancia de Rusia, que jugará su carta decisiva. Claro, puede ser que los intereses separen a la tercia, y sigan oponiéndose en diversos escenarios del mundo, intentando evitar que alguno puede ganar y llevarse los premios.
Para eso votaron en los Estados Unidos. Tal vez ni lo sepan, dado que sin muy miopes en materia política. Hemos asegurado conflictos inevitables y muy próximos, por las nuevas alianzas.
EL MISTERIO DE LAS TIERRAS RARAS.
La verdad el 15% de las reservas de las tierras raras están en Ucrania, es decir gráfito, niquel y cobalto, silicio, materiales esenciales de las computadoras, de los microchips que vehículos, aviones, artefactos domésticos, celulares, satélites, etc. Toda la vida moderna.
Zelensky oferta a los Estados Unidos las tierras raras como compensación dado que Trump quiere recibirla a cambio de la ayuda otorgada por la administración Biden, con otra visión. La otra opción es que sean otorgadas a la Unión Europea, a cambio de seguir con las ayudas militares, humanitarias y de reconstrucción que Estados Unidos dejó ya de lado.
La idea de hacer papeles y otorgar las tierras raras, es útil dado que el riesgo de Ucrania de perder más es mayor. Pero hay una observación sumamente importante: Las tierras raras de Ucrania, están en control de Rusia, actualmente, que domina por las armas, Jerson, Luhsank, Zaporiya, incluso en la zona de Crimea y el propio Mar Negro, es decir, Ucrania cede una propiedad que no tiene totalmente en posesión a no ser que sepa de otros lugares.
Otro detalle: Zelensky cede tierras raras pero con letras chiquitas: Quiere valor agregado, es decir que salga no la materia prima de Ucrania, sino participar en la manufactura de los chips o de los metales cotizados en aparatos terminados. De esta manera acelera el desarrollo de Ucrania, no cede su territorio nada más porque si, no es un Santa Ana que vende Texas. Es una decisión bien meditada y apremiada por la necesidad de sobrevivir.
El hambre del mundo por metales raros crece día con día: Galio, Germanio, Antimonio, Telurio, Tungsteno, Bismuto, Mobdileno, Litio, Indio, y los más que resulten. Solo no hay adamantio, que es un invento de los Hombres X de Marvel y que hace al Timberwolf, hacer huellas de sus enojos en metales o piedra, aunque algunas tablas de elementos tienen nombres parecidos…
El asunto clave es que el amo de las tierras raras, es China Continental. Domina el 76% del Cobalto, 65% del Litio, 91% del gráfito, es decir tienen poder sobre el 92% de la superficie mundial, en ese tema.
Europa ha reaccionado e intentado soluciones tecnológicas ante el problema, pero lo ideal sería tener las reservas de Ucrania.
Austria, Chequia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Portugal, Suecia, tienen tierras raras y las explotarán a todo nivel para abastecer la demanda y mantener cierta libertad de operación, porque la UE reaccionó con urgencia ante este asunto.
El plan de Europa es 10% obtenerlo de extracción, que condiciona a profundidad, subproductos adheridos al metal ambicionado, falta de pureza ley, – Por ejemplo, el Litio de México en Sonora, está catalogado como costoso de extraer, por las arcillas adheridas- y en este asunto todo cuenta además México paró su industria extractiva, por la fobia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ufanó de no haber concedido ninguna solicitud a inversionistas nacionales o extranjeros sobre minería-.
La causa, sin embargo no es un prurito ecologista, sino una visión trasnochada de lo debe ser la minería moderna, que para el, era algo derivado del mismísimo Chamuco. Totalnos atrazamos porque el Litiomex, no tiene capacidad de procesarlo para venderlo como materia prima, y los planes de desarrollarlo en que entraban grandes capitales extranjeros, fueron rechazados, por mantener la soberanía, eso dijo el Peje.
El mundo está a la expectativa de las tierras raras, Zelenskyincluso luego del apoyo europeo y británico volvió a ofrecer las concesiones a los Estados Unidos, pese al desagrado que desató el gobierno de Trump, hasta por su forma de vestir, en plena guerra…Y ha sido constante atacado incluso Trumpsuspendió la ayuda militar aún la que va en tránsito, dejándolo a Ucrania inerme ante Rusia, un crimen total incluso les privó de internet y de lo satélites de vigilancia que detectaban misiles y drones en tránsito a destruir las ciudades de Ucrania. El inestable Trump ahora dice que Rusia tritura a Ucrania, lo cual es cierto y que enviará un paquete de sanciones económicas para obligarlos a los rusos aceptar su idea de la paz. Un mundo sin cordura, sin decencia, es lo que ha venido a propiciar Trump, pese a su conservadurismo, está demoliendo las estructuras mundiales. El peor líder de todos los tiempos sin sentido geopolítico, sin cordura separándose de aliados históricos.
Para el 2030, un factor determinante de hegemonía mundial, podrán ser las tierras raras.
Más los nuevos pactos políticos que pueden incluirlas. El panorama es igual que cuando el Ministro Chamberlain, de Inglaterra intentaba apaciguar a Hitler y Stalin, que terminaron por dividirse a Polonia, con el pacto de acero, juntarse para hacer sus expansiones sin poder opositor alguno, hasta que intervinieron tarde, los Estados Unidos para ser los gananciosos de la segunda guerra.
Pero que Estados Unidos intervenga, para favorecer a Moscúsobre todo o a Pekin, la verdad rompe con toda la historia y la lógica. De este tipo de sociedades, saldrán a no dudar confrontaciones inevitables, pero la lógica y los datos apuntan para prever los peores escenarios.
¿De verdad, consideraron esto en los Estados Unidos cuando votaron por el pelirojo? Nunca entendieron que votaban por un neonazi, favorable a Rusia, en una contradicción que ahora pone a todo el orden mundial de cabeza. El mundo perderá a Europa en esta ecuación, la realidad ahora es Estados Unidos y Rusia unidos, con los primeros como servidores de sus ambiciones mundiales.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.