Iván García Medina
Si en el gobierno del Estado saben leer lo mejor es que vean el encabezado principal de Milenio Jalisco y el desplegado de la página 7 de El Informador hoy martes 21 de marzo porque en el Grupo Universidad están no irrritados, sino lo que le sigue, con el PRI y con quien impuso a Héctor Pizano como próximo presidente estatal del partido. Y si saben contar, no cuenten con el Grupo Universidad en la parte más difícil de todo gobernador, el adiós, porque están públicamente agraviados.
Emilio González Márquez ya probó lo que es enfrentar a un grupo como el de la Universidad de Guadalajara al fin del sexenio y no solo cedió, sino que se dio, para poder calmarlos.
Leamos los dos párrafos iniciales de la nota principal de Milenio hoy y usted juzgue: “La Universidad de Guadalajara, de forma institucional, ha pedido la suspensión del trasvase de agua del Río Verde a la ciudad de León, a través del acueducto que construye la transnacional Abengoa, por considerar que no es necesario, que no es transparente y que está apalancado en la “soberbia” (sic) de las instituciones responsables: la Comisión Nacional del Agua por el gobierno federal, y los estados (sic) de Jalisco (sic) y Guanajuato.
“Los argumentos técnicos han sido manipulados (sic) por razones políticas, gestando un conflicto social (sic) que por soberbia no ha sido resuelto”, señala un comunicado oficial de la casa de estudios, emitido esta tarde.
Bueno y hoy en El Informador el doctor Leobardo Alcalá, cuadro impulsado siempre por el Grupo Universidad paga un desplegado para decir cosas muy interesantes: “A partir de la publicación de la convocatoria para renovar la dirigencia del CDE del PRI Jalisco, la mayoría del Comité Directivo Estatal del PRI, y algunas secretarías del gobierno de Jalisco (sic) se involucraron para impedir el registro de quienes pretendíamos ser candidatos, con el amago y uso de la función pública. de forma que observamos una vil (sic) simulación, muy lejana a un proceso abierto, equitativo y democrático. La intromisión abierta y recurrente (sic) de algunos secretarios del gobierno, a favor del aspirante que sale del gabinete del gobierno de Jalisco, es una muestra inequívoca de que no se han comprendido las causas que llevaron a nuestro partido, a esa derrota electoral contundente en 2015.
“Este fracaso electoral que sufrió nuestro partido en la mayoría de la Zona Metropolitana de Guadalajara, debido a absurdos caprichos, debió propiciar una mayor sensibilidad de cara al trabajo de partido. Una renovación de nuestra dirigencia sin imposiciones, donde la apertura, el debate y la participación, fueran los instrumentos para reconstruirnos. Lejos de aprender de nuestros errores, se confirmó el atropello, además, sin el menor trabajo político. Hoy se presumen la soberbia y la cerrazón, claramente en contraposición de cualquier intento por democratizar, conciliar o debatir, al interior del PRI”.
Por tanto, el ex aspirante a la dirigencia del tricolor anuncia giras municipio por municipio para hablar con las bases priistas.
Huele a crisis en el PRI y en el Ejecutivo. Esto es apenas para ir calentando motores, porque además de El Zapotillo hay muchas cosas más pendientes en la entidad.
Ahora sí que a pararle a los brindis y a los insultos. El agravio al Grupo Universidad les va a salir caro.
Al tiempo.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.