
La elección de noviembre en Morena
-
La opinión del empresario y activista Emilio LaSo con S, por la falta de agua en Fraccionamiento Los Molinos en Zapopan
-
La opinión de Emilio LaSo sobre el abandono del Parque Rojo en Valle de los Molinos en Zapopan
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo sobre las mentiras de la ampliación de carretera a Colotlán
-
(VIDEO) La opinión y análisis de Emilio LaSo, que habla de la incompetencia de las autoridades
Tiempo Nuevo
Si se trata de fuerza territorial y avance en prestigio de equipos políticos y no solamente de ser designado como árbitro del partido predominante, Morena será presidido por alguno de dos y solamente de dos candidatos: Bertha Luján o Mario Delgado.
La escaramuza entre Martí Batres, quien en apariencia habría llevado la peor parte al ser derrotado para permanecer en la presidencia del Senado, por la tabasqueña Mónica Fernández Balboa, y Ricardo Monreal, quien habiendo realizado una manifestación semejante de inconformidad cuando fue desplazado de la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, parece ganador, es el primer episodio de la definición de noviembre respecto de la presidencia del partido.
Monreal tuvo al menos el acierto retórico-estratégico de mandar un mensaje contra la reelección y de sugerir a una mujer en sustitución de Batres.
Batres, ex presidente de Morena en la Ciudad de México, argumenta ahora, aplicando a su adversario triunfador sus propios principios, que Monreal debería renunciar para que su puesto como coordinador del grupo parlamentario lo ocupara una mujer.
No fueron, sin embargo, los únicos participantes destacados; de hecho, los más importantes son de mayor peso y aparecen fuera de la escena. No fue un duelo sencillo ni terminal, y adquiere la magnitud únicamente de un preámbulo de una guerra por venir.
A Batres se unió la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, sin que necesariamente haya sido la única alianza que ella haya declarado sabiéndose carente de base territorial o de apoyo de coordinaciones regionales o fuera de Palacio Nacional.
La Cámara de Diputados es tierra firme contra el golpismo y los movimientos levantiscos, sostuvo este martes el diputado Porfirio Muñoz Ledo, al resaltar la “espléndida armonía” que existe entre el grupo mayoritario de Morena y la Mesa Directiva que él preside en lo que intentó ser contraste con la imagen de fractura interna de Morena en el Senado.
Adversarios a favor del PRI y del PAN y de un segmento de la opinión publicada, huérfana de campeón para confrontar a Morena, se inclinaron por interpretar la confrontación entre Batres y Monreal como característica de los divisionismos de la izquierda.
Parece más realista situar el encontronazo como una porción de evidencia del enorme predominio del partido gobernante: tiene para dar y prestar hasta el grado de magnificar sus escisiones retóricas internas y sus realineaciones rumbo a la elección por la presidencia del partido.
Mario Delgado Carrillo, también coordinador de la fracción mayoritaria, y Muñoz Ledo sostuvieron una larga conversación para afinar el programa de trabajo del primer año de labores de la LXIV Legislatura… y revisar el balance de los caídos en la escaramuza.
La caída momentánea de Martí implica su reagrupamiento o la negociación que debilitaría sus aspiraciones futuras: va en respaldo de Bertha Luján.
Muñoz Ledo destacó la amistad con el diputado Delgado de quien, dijo, es “su compañero y amigo”.
Lo elogió en su conducción al frente de la Jucopo y de la fracción parlamentaria de Morena y no le regateó un primer visto bueno.
Veremos cómo califica a Bertha Luján.
Partidos
Descontones

‘REBASA’ ALFARO A TODO EL PAIS; JALISCO, 3° EN COVID
El COVID-19 ya está incontrolable en Jalisco. El Gobierno del Estado ha actuado tarde, el gobernador si quiere da un botonazo, abre mesas a diestra y siniestra, pero nada ha sido eficaz.
El Informador hoy lunes 18 de enero publica en su portada: “Con 45 muertes confirmadas en las últimas 24 horas, Jalisco llegó a 7 mil 44 fallecimientos provocados por el COVID-19 desde marzo del año pasado que se registró el primer caso de la enfermedad.
“El Estado ocupa el tercer lugar nacional en número de decesos por el virus, sólo por detrás de la Ciudad de México y Estado de México.
“En el reporte federal, Guadalajara es el municipio con mayor número de muertes con dos mil 699, Zapopan ha registrado 986, Tlaquepaque 561, Tonalá 368, con 345 figura Tlajomulco y Puerto Vallarta 322”.
En la Ciudad de México empieza a generarse un rechazo a Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno y eso que les consta que su gobernadora se esmera día a día en dar la cara e informar. Aquí en Jalisco Enrique ni actúa o ni reporta. Ya falta menos para que se vayan.
SIGUE SHOW EN CASO ARISTÓTELES: FGE APRESA MUJER
En el caso Aristóteles Sandoval, victimado hace un mes, la Fiscalía General del Estado sigue siendo el hazmerreír puntero de toda esta administración estatal encabezada por Enrique Alfaro. Ya van 6 detenidos, todos por cosas ajenas al homicidio, donde nada más no avanzan. Ya hay manifestaciones de protesta porque estos no saben que una persona necesita de empleo lava, porque lava, el salón donde trabaja o lo despiden.
Mural publica hoy lunes 18 de enero: “Agentes de la Fiscalía del Estado (FE) capturaron a Iliana “N”, otra trabajadora del bar Distrito 5 en donde fue atacado el ex Gobernador Aristóteles Sandoval. Se le imputó el delito de encubrimiento; con ella suman 6 personas detenidas por el caso.
“De acuerdo con información de la dependencia, la mujer fue aprehendida la mañana de ayer y posteriormente remitida ante el juez. Se le fijó prisión preventiva por el término constitucional que solicitó su defensa, antes de la audiencia de vinculación.
“Juan Orlando “N”, Alex “N”, así como María “N” y Cassandra “N”, son las otras personas detenidas por presuntamente haber limpiado la escena del crimen en el establecimiento.
“Asimismo, Raúl “N” fue capturado por intentar sobornar a agentes que hacían un cateo de vehículos en los condominios Icon, en Puerto Vallarta, y lo vincularon a proceso por cohecho”.
Como usted ve, nadie está detenido por el homicidio. Pero como quieren dar show, apresan al más dejado. Pobres.
https://www.mural.com.mx/imputan-a-otra-por-caso-aristoteles-van-6/ar2107655
OTRA ‘BARATA’ DE PREDIOS DEL PUEBLO EN ZAPOPAN
¡Dios santo!
Que se acabe ya este trienio de desfachatez en Zapopan. Hoy, los diarios Mural e Informador al menos, informan de ooooootra subasta, remate o barata de predios municipales que hace este gobierno zapopano o zapopillo que preside Pablo Lemus el corrupto alcalde que quiere -hágame usted el favor- ser candidato a presidente de Guadalajara y asume que le deben escriturar la candidatura a ese gobierno en MC.
En el desplegado de marras, Pablo Lemus oferta esos tres predios y como no le alcanza ningún presupuesto para saciar su ánimo depredador del presupuesto o su hambre, los regidores ya le autorizaron que se deshaga del patrimonio de todos.
Lo dicho: ya se van, y los van a sentar para exigirles que paguen cuentas. Al tiempo.
Destacada
Pelean dentro de Movimiento Ciudadano o Partido Morena: Fuerza x México en Jalisco construye con Rubén Vázquez

Quien no pierde el tiempo y sigue avanzando, a buen paso rumbo al 2021 y 2024 es el Maestro Rubén Vázquez, dirigente en Jalisco del Partido Fuerza por México de reciente creación. Mientras, los chantajes y errores fatales destruyen a Movimiento Ciudadano y las divisiones tontas estorban a Morena.
El lunes 11 de enero de 2021, Milenio en su columna La Tremenda Corte publicó: “El dirigente estatal en Jalisco del partido político Fuerza X México, Rubén Vázquez, invitó al reconocido empresario del medio artístico, don Paco Camarena Nario, para que compita como candidato de ese instituto político a la presidencia municipal de Tepatitlán de Morelos. Camarena Nario es muy conocido por su labor en el mundo del espectáculo, y por tener relación de amistad con don Vicente Fernández y muchos otros cantantes famosos, y habrá que ver cómo se desempeña en este cambio de escenario”.
Bueno, son varios los políticos que coinciden que Rubén Vázquez se anotó otro hitazo, pues el empresario Paco Camarena ya había sido invitado por otras expresiones que están fuertemente posicionadas como Morena y Movimiento Ciudadano entre otros.
(Empresario Paco Camarena Nario)
Sin embargo, se había negado a participar en esos Institutos, y conociendo la trayectoria honesta del dirigente Vázquez, no dudó en aceptar la invitación.
Al dirigente partidista se le ve trabajando activamente sosteniendo reuniones con liderazgos importantes en el interior del estado y al ritmo que va, se le augura un buen resultado para su partido que a nivel nacional tutela el senador Pedro Haces, líder de la CATEM.
Gobierno
Inminente solución en Zapopan: Manuel Herrera y la IP listos por Movimiento Ciudadano

Ante el escenario adverso que se avizora para Movimiento Ciudadano en Jalisco, y particularmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Zapopan aún está a tiempo de corregir el rumbo enviando a contender al empresario Manuel Herrera Vega, quien tiene ya amplios consensos entre los cúpulos de la IP, en diversos actores y hasta en MC.
Hoy martes 12 de enero de 2021, Milenio en su columna La Tremenda Corte publicó: “Esta semana podría haber humo blanco entre la lista de aspirantes a Zapopan por Movimiento Ciudadano Jalisco. Varios de ellos, como Mauro Garza y Mirza Flores, que buscaban la candidatura optaron mejor por una diputación, aunque sigan apuntados en la lid por la alcaldía. Quienes van más aventajados son Manuel Herrera y Juan José Frangie, pero ante la llegada de Pedro Kumamoto el escenario cambia. Y es que según los analistas, los naranjas necesitarán un candidato con capacidad de unidad entre diferentes sectores políticos sin que haya una alianza de partidos, y en ese sentido ven aventajado a Manuel Herrera, ¿Cederá Pablo Lemus en su intento por colocar a Frangie?”.
Bueno, el horno no está para bollos y en Zapopan podrían defender el caso con Manuel Herrera, que no tiene negativos y goza de la empatía de diversos sectores, pero si deciden lo que quiere y pelea de última hora Pablo Lemus, sería el error más costoso de Enrique Alfaro en su carrera: Morena se alzaría sin duda con el triunfo anhelado y sería el fin anticipado del alfarismo.
Veremos muy pronto. Si no nos pilla el Covid-19.
-
Campañas6 días antes
Reafirma Movimiento Ciudadano que es misógino: envía mujeres al matadero y hombres a GDL y Zapopan
-
Coyuntura2 semanas antes
Hasta croquetas de perro se roban con Ismael del Toro; Movimiento Ciudadano echado a perder
-
Gobierno2 semanas antes
Da lo mismo quien sea candidato, todas y todos han demostrado ser igual de inútiles
-
Coyuntura2 semanas antes
El ‘aristotelismo’. El análisis de Gabriel Torres Espinoza
-
Coyuntura1 semana antes
Dobla Pablo Lemus a Enrique Alfaro y gana Zapopan un cualquiera: Juan José Frangie
-
Carlos Ramírez2 semanas antes
Indicador Político- Elecciones 2021: redistribución del poder para sucesión presidencial 2024
-
Destacada2 semanas antes
Aristóteles Sandoval, Paco Ayón y Enrique Toussaint: RIP fallido. Los estamos viendo
-
Carlos Ramírez2 semanas antes
Indicador Político- Realidad como imperativo categórico: no hay año nuevo: 2021 será 2020.2