Por Manuel Gutiérrez
Hubo quien no durmió por el primer ataque de misiles ATACMS de Ucrania a un arsenal en territorio ruso, suponiendo que la guerra mundial estaba en camino, y que no llegaríamos muy lejos en cuanto a nuestras expectativas de vida.
Pero, todo tranquilo… resulta que Rusia ya ha disparado misiles hipersónicos en contra de Ucrania, incluso el Iskander, y ahora utilizó como vía de ensayo un misil de alcance medio, MRBM por sus siglas en inglés, pero sin cabeza nuclear, lo que ya hubiera sido evidente en todo el mundo, y con relativos daños. Ciertamente, el misil viajo entre 1.5 mil y 3 mil kilómetros desde un punto remoto de Rusia.
Pero ya habían utilizado ICBM en contra de Ucrania, obviamente con carga, en lo digamos es una prueba exagerada porque es como pretender matar una mosca con un cañón, pero Rusia de esta manera siente que le da veracidad al engaño o blofeo, de que está dispuestas a lanzar armas nucleares tácticas.
La nueva doctrina que se anunció por parte de Rusia en esta materia es la misma de siempre, y contempla lo que se ha dicho: Que atacará a los países aliados de Ucrania incluso con armas nucleares, si considera que la situación es crítica, porque lo considera tan enemigos como el país invadido.
Desde el inicio de las hostilidades, Rusia ha dicho lo mismo. Las amenazas se incrementaron en varias ocasiones, la primera vez cuando llegaban los tanques Leopard de Alemania, luego por la ayuda francesa e inglesa, posteriormente se hizo el mismo cuento con la llegada de los aviones F-16, en que Rusia prometía sanciones terribles a los cómplices de Ucrania.
SI VEN ESTO, RECEN. EL MODELO ESTRATEGICO
Pero nada pasó. Entendamos el marco de un conflicto estratégico con el uso de armas nucleares. La activación y carga de misiles se inicia con un proceso de carga de combustible, así como de preparación de la cabeza y programación de los objetivos.
Luego, en una operación compleja en que se monitorean todos los aspectos relacionados con el lanzamiento de un misil ICBM, se prepara el seguimiento y trayectoria del cohete así como la activación de otros silos, y la utilización de los códigos marinos para el lanzamiento nuclear que también exige posicionamiento y preparación del submarino que lanzará el misil tipo ICBM que en orígenes navales, son más compactos pero no menos poderosos.
Estos movimientos, un ballet del ejército que prepara la agresión, no pasa desapercibido, no hay elemento sorpresa.
Primero, los espías que no faltan, anuncian el contenido de los planes del comando y la activación estratégica, luego puede darse o no, una negociación de teléfono rojo en que los mandatarios busque la disuasión del uso nuclear, el cual puede cancelarse por medio de concesiones, préstamos, negociación, reconocimiento de logros de conquista, o en su caso de tolerancia a cierto tipo de gobierno títere impuesto en determinada zona.
Finalmente se inicia el protocolo de cancelación. Por ello es que alguna vez expuse lo peligroso que sería que los sistemas estratégicos se usen por medio de robots, o inteligencia artificial, que puede ser más concreta, competente y decisiva y no tiene que tomar omeprazol, somníferos, o acudir a la consulta divina para ser iluminados en esa hora tan peligrosa Y QUE SI PUEDE ACTUAR SIN DELACION, NI MIRAMIENTOS.
El asunto es que los silos subterráneos se tienen que abrir para en un ciclo corto de tiempo, poder hacer el lanzamiento, el cual es transmitido de manera directa por medio de los satélites de vigilancia que advierten a cada momento y durante 24 horas los 365 días del año, independientemente del clima, condiciones, por un personal tan especializado y estudiado que ha aprobado sus capacidades técnicas y su estabilidad mental para interpretar la información.
Esa vigilancia, genera en caso positivo que se activen dispositivos de intercepción, desvió, interferencia electrónica, y probablemente hasta de uso de armas en satélites, que eran el sueño de Ronald Regan y luego de Jimmy Carter, denominado “La guerra de las galaxias” que también uso Rusia soviética.
Cuando el análisis lo amerita, esto pasa a centros neurálgicos, en el caso de los Estados Unidos, el mando estratégico que está dentro de la montaña de Colorado, denominado NORAD, que sigue en vivo y confirma las sospechas o las desmiente.
En el Pentágono se realiza otro tanto, en un cruce de información que implica a la CIA, a la Agencia Nacional de Seguridad y a cuanto organismo sideral existente que tenga que ver con el asunto. Esto de ameritarse, pasa a la mesa urgente del comando supremo en Washington que convoca al presidente.
Si el presidente está fuera, digamos en vuelo transatlántico, desde el avión existen los medios de comunicación, de codificación, y descifrado para que desde el avión 747 se convierta en el director de orquesta de la represalia nuclear. Incluso, la idea es que ocupe este lugar, más seguro que estar en Washington al que seguramente lo tendrán en la mira muchos misiles, se prefiere que despegue en el USAF ONE.
Este proceso, puede llevar horas previas decisivas, más un tiempo ya en DEFCOM, condición alerta máxima de defensa ante una posible agresión, que da mínimo una hora aproximadamente para decidir, comunicarse y determinar que se va a hacer. Mientras mueven todas las piezas a posición de lanzamientos.
Cuando las potencias apelan a ensayos de ICBM, o de submarinos, normalmente avisan a sus contrapartes. Rusia incluso lo hace y China, para que no vayan a pensar que la apertura de silos subterráneos va en serio, o las maniobras de embarcaciones y de submarinos, cuando están en maniobras y se confirma de recibido el aviso.
Incluso los Estados Unidos, hace lo mismo informando a sus colegas de China, Rusia, Israel, y de los países que tienen recursos para entrar a la danza. Obviamente una crisis significa comunicados urgentes y ultrasecretos, a los gobiernos amigos, de Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y España, entre otros, Japón, Corea del Sur y Australia.
¿CUANTAS VECES ESTUVO EL DEDO EN EL GATILLO NUCLEAR?
Por ejemplo, la novela El Quinto Jinete, de Dominic Lapierre y Larry Collins. Narra como Kadafi, de Libia, oculta una bomba nuclear en Nueva York, por lo que Israel hizo un desplazamiento sobre Irak con aviones F-4 Panthom,increíblemente narrado, (1980) con lo máximo de la época pero con carga de lanzamiento nuclear, que puede venir enaviones.
La cancelación funcionó pero el mundo estuvo a un tris de una vorágine sin control. Los aviones regresaron y aterrizaron, ficción o realidad, no se supo oficialmente. Lo de Nueva York, era parte de la novela, pero la incursión, pudo darse y puede a cualquier hora por Israel que no necesita pasar tantos controles, salvo avisar a Estados Unidos.
ESTRATEGIC AIR COMAND
Anteriormente, existió el SAC, Strategic Air Comand, que mantuvo volando todo el tiempo 24 horas por años, aviones B-52 repletos de misiles y bombas nucleares, en guardia sobre el círculo polar Ártico, por donde se estima que vendrá la mayor parte de los regalos, en caso ruso.
Este Mando se desmanteló en 1992, en Estados Unidos, por dos comandos y tres fuerzas aéreas una de ellas en el Pacífico, todo es operado por un organismo llamado ahora USS TRATCOM que regula la operación de todo el poder aéreo, y no solo la represalia nuclear.
Rusia también mantuvo un servicio similar con el Tupolev 95 de turbohélice, otro avión legendario muy apreciado y usado contra de Ucrania, todavía. Aun cuando Estados Unidos desarrolló bombarderos estratégicos como el B-2 el B-1 y el Stealth F117 con fines estratégicos.
Rusia calcó el B-2 en el Tupolev 160, por espionaje, perohicieron pocos, no son tan confiables, seguros y “baratos” como las leyendas voladoras. Esos modelos salen carísimos.
Todo el tiempo pasó el mundo, con el dedo en el gatillo nuclear, y pocos se preocuparon por eso, tal vez ni lo supieron y hubo muchos incidentes con cazas rusos, aviones atacados, un RB47 con bombas nucleares, antecesor del B-52 derribado, y el armagedon siempre estuvo a la vuelta de la esquina, incluso un B-52 que cayó en aguas de España, repleto de bombas atómicas, pero ahora se alarman por los titulares.
EN EL MAR LA VIDA NO ES MAS SABROSA
Hubo ocasiones en que averías de submarinos nucleares, han colocado al mundo en un tris del colapso, al realizar maniobras inesperadas y angustiosas, ya sean por fuego, fallas del sumergible o malas comunicaciones que confunden al capitán que puede creer que tiene el deber de lanzar su carga a los blancos destinados, que se guardan en el secreto del submarino, se revelan ante la jerarquía, se consulta el lanzamiento, y son códigos, varias llaves y registros a la vez, para poder lanzar un misil de ese tipo, no se hace porque alguien se le ocurre, o para ver qué pasa, el poder del fin del mundo está en esos cuantos marinosresponsables y unos políticos gobernantes.
Varios submarinos sobre todo en la era soviética, afrontaron emergencias y muertes por accidentes, pero con el riesgo de que el reactor pudiera sobrecalentarse y generar la explosión de la nave, pero a nivel nuclear, lo que podría ser interpretado como que alguien quiere madrugar con el baile y desatar las represalias.
Por fortuna la disciplina, el orden y el enfoque mental de las tripulaciones metidas en eso, han resultado dignas de ser de la élite de la que forman parte. Los juegos de guerra, de provocaciones submarinas han sido en ocasiones frecuentes y pueden originar que una nave proceda contra otra, generando una alarma que puede considerarse mayor.
Sin embargo la crónica de estos juegos, las aproximaciones,incluso la apertura de tubos de lanzamiento de torpedos se han dado en esas ocasiones, en que no se ha llegado a disparar, y todos no lo saben hasta mucho tiempo después, por libros, revelaciones, testimonios de testigos protegidos en el extranjero, o reconocimiento de los accidentes que generaron el hundimiento de esas naves.
Para no abusar, estos son los accidentes más importantes en el siglo XXI en que involucraron submarinos.
Esta el batiscafo de exploración Titán, de Ocean Gate,descubridor del Titanic, que implosionó; el hundimiento del submarino de Indonesia, Kri Nagala, partido en tres partes, con armas convencionales, está el Ara San Juan, de la Marina de Argentina, el 2017 en que se perdió por una falla,el choque del submarino atómico norteamericano Greenville, contra el barco japonés de turismo Ehime Maru, que salió de emergencia de la profundidad pero chocó estando encima el japonés, hundiendo la nave nipona, lo que causó incidentes diplomáticos, por muertes de estudiantes en el barco.
Rusia, por su parte perdió el submarino nuclear Kursk, en el Mar de Barents, en agosto del año 2000, cuando le explotó un misil en un ejercicio naval, con 117 tripulantes fallecidos. (Todos)
Pero en el siglo XX, hubo abundantes accidentes: La armada roja soviética perdió 5, uno cerca de Terranova, Canadá muy dramático un K19 clase Hotel, con misiles nucleares, que estuvo a punto de estallar, pero el capitán Stanislav Petrov evitó un percance, es un héroe de la humanidad y sus marinos que murieron por salvar el sub, de un incendio pero murieron por radiación intensa, salieron de 120 metros de profundidad.
Episodios dignos de ser narrados, con pocos o ningún sobreviviente, la armada neozarista de Putin, lleva dos hundidos sin explicaciones y la marina estadounidense lleva dos submarinos perdidos en accidentes en su historia.
China, perdió uno recién construido en astilleros cerca de Wuhan, navegando en el Yang Tze, clase Zhou, de impulso nuclear, pero el hermetismo de China no permitió saber de la dimensión real de pérdidas humanas, así como tampoco si se podrá volver a rescatar esa nave. Como sea, fue un golpe duro para el orgullo pero siguen desarrollando una fuerza aeronaval y submarina, muy temible.
ANTE BOTONES Y FOQUITOS Y PANTALLAS
Para los militares, la guerra estratégica no será en apariencia cruenta, será ante tableros, diseños digitales, y aparente inocuidad, aunque vayan acabando al mundo, este será como en la novela de ficción “El juego de Ender”, en que un aprendiz de cadete, destruye un mundo completo, pensando que está en un examen, con su consola cuando estáactivando la destrucción masiva.
Pantallas, radares, centros de mando, botones, llaves, códigos, y situaciones que han ocurrido que han llevado a que sobre todo en navíos se mantengan más candados necesarios, para que una nave de este tipo haga el lanzamiento, sobre todo por error y no autorizado.
Esto no está pasando por ahora en el mundo, en tanto la guerra convencional, más intensa sigue Ucrania se juega su vida y Rusia aprieta para decidir en todas las regiones del frente, la situación en su favor.
Era lógico que Ucrania apelara a más tecnología, dado que tiene menos recursos humanos, militares en número, pero si una mejor dotación de inteligencia, así como determinación para usar los recursos. Nada nuevo en realidad, sólo que el mundo se había olvidado de esa guerra que ya rebasó los mil días.
Los rusos dicen que están en lucha contra la OTAN desde hace mucho, pero la verdad no, porque oficialmente tropas de países miembros, con comisiones de estado, no han intervenido. Que donen armas, misiles y municiones, aviones, y tanques, es solamente la respuesta al interés de la zona por evitar que Rusia sienta la confianza de asentarse y lanzarse más lejos a otras fronteras.
Claro, no descarto el servicio no oficial de combatientes de otros países al lado de Ucrania, como desde el inicio, Rusia contó con ofertas de Cuba, Venezuela y Nicaragua, de entrarle a salvarla de los imperialistas, aunque los imperialistas rusos fueron que invadieron y armaron el teatro de la guerra.
Pero no son oficialmente comisionados a la guerra. Esa es la diferencia y el límite que Norcorea pasó alegremente. Wagner por ejemplo recluta en todas partes, europeos, africanos, asiáticos, pero incluso Ucrania recluta chilenos, argentinos, venezolanos, colombianos que en plan de peleadores por sueldo van a la guerra, uno se entera por las ceremonias luctuosas de los que no alcanzaron a cobrar la quincena.
La hora es muy dura para Ucrania, y una extensión de agresión de Rusia a otros países de la OTAN, generaría ahora si el choque entre Europa y Rusia, de manera directa,se justificaría perder el sueño y las bolsas de valores.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.