Staff A fondo
Lo qué bien empieza bien acaba dice el refrán popular, así, con el pie derecho se estrenó el diputado Óscar Arturo Herrera Estrada, coordinador de la fracción del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Jalisco.
Hoy martes 6 de noviembre del 2018 su oficina de comunicación envió un boletín sobre la iniciativa que presentó ante el pleno: “El diputado Oscar Arturo Herrera Estrada, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo de la LXII Legislatura presentó una iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 101 de la Ley de Hacienda Municipal de Jalisco, con el objetivo de que quien sea víctima de robo dentro del inmueble de su propiedad, queda exento del pago del impuesto predial del año que se de la comisión del delito, o en su caso, si ya pagó, le sea devuelto y tendrá derecho al pago de un seguro contra robo cubierto por el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado.
“El legislador señala que lamentablemente uno de los delitos que han ido en aumento es el robo a casa habitación y esto afecta al patrimonio de las familias y las deficiencias de las autoridades coadyuvan en el incremento de los delitos. Considerando que el impuesto predial es una de los principales ingresos de las autoridades, y por la contribución que todos los ciudadanos hacen con el pago de impuestos, se espera de los gobiernos servicios de calidad y garantía de seguridad, pero si la seguridad no se garantiza a los ciudadanos, se propone establecer en ley (Ley de Hacienda Municipal) y no en programa o incentivo, sea condonado el predial y además se tenga derecho a una indemnización por medio de un seguro por robo a casa habitación a cargo de los Ayuntamientos y del Estado.
“La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que la Seguridad Pública es una función a cargo de la Federación, los Estados y los Municipios, y que tiene como fines “salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública, y comprende la prevención especial y general de los delitos, la investigación para hacerla efectiva, la sanción de las infracciones administrativas, así como la investigación y la persecución de los delitos y la reinserción social del individuo.” Y que además “El Estado desarrollará políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la comisión de delitos y conductas antisociales, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos, que induzcan el respeto a la legalidad y a la protección de las víctimas.”
En tanto los Ayuntamientos y el Ejecutivo del Estado reglamenten y presupuesten la presente reforma, deberá pagarse el seguro por robo a casa habitación con la partida etiquetada para pago de daño patrimonial”
Bien por el diputado Óscar Herrera, con estas acciones que benefician a los ciudadanos y no sólo con buenas intenciones es como marca el inicio de la LXII legislatura, bien por el Partido del Trabajo en Jalisco que en esta nueva etapa demuestra que no son improvisados, traen programa, planeación y por ende darán resultados.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.