Iván García Medina
Al doctor Leobardo Alcalá Padilla siempre no le agradó el borrón y cuenta nueva con el dirigente estatal del PRI Héctor Pizano, pacificación de la que habló el pasado jueves 30 de marzo El Informador y mediante otro desplegado aparecido hoy, anuncia que a partir de esta fecha habrá debate al interior del partido porque la vía que usaron en el priismo jalisciense para elegir a su próximo presidente de plano es el dedazo.
Ese jueves leímos en El Informador: “Leobardo Alcalá, quién se pronunció públicamente en contra del “dedazo”, acudió a la asamblea para dar un mensaje de apoyo (sic) a quienes antes señaló. “Quien hoy tomará protesta como presidente y como secretaria mis respetos (sic), pero sobre todo los respetos a la militancia y a sus consejeros, hoy estoy aquí para refrendar mi compromiso, mi compromiso a su militancia y particularmente a esos hombres y mujeres que confiaron en nuestro proyecto”.
“Pizano consideró que eso da carpetazo (sic) al tema. “Concluye con una actitud por demás solidaria (sic) y responsable que marca un ejemplo de unidad (sic) como lo que dijo el doctor Leonardo Alcalá. Agradecer a Leonardo que le abona bastante (sic) al proyecto de unidad, que con una voz crítica y bastante importante, hace que nuestro partido se mueve en conjunto con lo que planteamos Mariana y yo, un proyecto que se llama PRI”.
Bueno, luego del claro dedazo e imposición de la nueva dirigencia estatal del PRI para favorecer a Héctor Pizano Y Mariana Fernández el ex aspirante Leobardo Alcalá Padilla dijo que siempre no, y hoy lunes 3 de abril a través de una inserción pagada en el Informador dice: “Nuestro tiempo muestra una clara aspiración de cambio político, Los resultados de las diversas elecciones ocurridas en México y en el mundo, durante 2015 y 2016, asoman el enfado social con lo establecido, con la inamovilidad de las cosas. De forma legítima los electores deciden hoy en favor de lo que consideran puede significar una transformación, con la esperanza de romper con las viejas formas, usos y modos de ejercer el poder. No podemos esperar que mientras el mundo cambia, se transforma y nos conlleva a una profunda reflexión sobre el mal humor social con respecto a la política y los políticos, en nuestro partido persistan las prácticas de simulación (sic), que impiden la construcción de una verdadera unidad.
“El PRI debe estar abierto al debate permanente sobre la cada vez más demandada participación de nuestras bases en la decisión de quiénes son sus candidatos y quiénes son sus dirigentes. Ya es tiempo de asumir una madurez democrática que permita discutir, en voz alta, sin que por ello se acuse de romper la institucionalidad o abandonar nuestro partido. Asumimos que el PRI en Jalisco requiere buscar la unidad fundada en consensos reales (sic), que hasta hoy no se han alcanzado.
“Es tiempo de la participación política con libertad y garantías. La unidad, en todo caso, será uno de los frutos de la destreza para conciliar (sic), en vez de forzar burdamente los procesos para torcer un resultado”.
Bueno pues el PRI y el grupo UdeG no gozan de la mejor relación y la inconformidad subió de tono, lo que complicará aún más la situación del PRI, que por cierto se espera sufra una de sus peores derrotas en el 2018.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.