Arq. Jorge Eduardo García
¡Así las cosas! Tonalá hoy se vuelve un botín jugoso para algunos actores y activos de Movimiento Ciudadano.
Tonalá, pese a ser parte del Area Conurbada de Guadalajara, su gente y sus costumbres son diferentes, conservan y respetan sus tradiciones, Tonalá por ejemplo tiene severos problemas de alimentación, hay cuadrantes detectados por el gobierno federal como zonas de extrema pobreza y no sólo eso, zonas con alto índice delictivo como la colonia Jalisco, en algunas de sus secciones y por si fuera poco se convirtió, al igual que Tlajomulco en un dormitorio para la gente que trabaja al norte, es decir entre Guadalajara y Zapopan y aún no terminamos, aunado a una presidencia municipal que hereda problemas financieros severos.
Con esto dejo claro la complejidad y la desigualdad social, política, geográfica y económica del municipio.
Don Enrique Ibarra Pedroza, entregó a Ernesto Ángel Macias el poder para presidir el partido político, sin embargo, la anterior apuesta del gran maestro de Movimiento Ciudadano fue una mala determinación. Florentino “El Caracol” Márquez no hizo campaña, acompañó a sus vecinos colindantes del distrito once de Guadalajara a algunos eventos políticos, para subirlos estos a las redes sociales, el insubordinado Chava González jamás pasó el filtro de Ibarra Pedroza, Salvador no entendió que del “Maestro” se aprende, no se compite y no se le reta, eso bastó para que Chavita no fuera de su agrado y perdiera la oportunidad de ser el candidato a presidente municipal.
El tsunami “Enrique Alfaro Ramírez” hizo posible que aún sin hacer campaña y sin candidato Movimiento Ciudadano fuera la segunda fuerza política en el municipio, desplazando a Acción Nacional, hoy las cosas cambian, MC tiene representación, me refiero a los regidores Priscila González y Salvador Castañeda, ellos se han sabido integrar con cuadros y actores importantes al interior del partido como Salvador Caro Cabrera, Juan Francisco Ramírez, Kehila Kú Escalante, etc. Con quienes comparten sus dudas y han sabido resolverlas de manera favorable, es notorio que no hay coordinación en la fracción, se ven sueltos, ahí es donde tiene que enfrentar el primer reto Ernesto Ángel, buscar la forma de cómo integrar la fracción, pero no será fácil.
A los actores políticos externos de MC que pretendan buscar la “Silla de la discordia” les recuerdo la campaña de Abraham González Ulleda, con Acción Nacional en plenitud, un buen hombre, empresario y político que buscó ser presidente de Tonalá sin escatimar recurso alguno, no fue suficiente, diría el Ing. Alejandro Delgadillo Navarro; esto es para quién le entiende, si no se hace política de cabecera, difícilmente lograrán su objetivo, en Tonalá el Apellido pesa, así que no sólo es querer, es indispensable de menos simpatizar con los tonaltecas.
Por cierto, antes que sé me olvidé, ya tengo claro para qué vino Celia Gauna al municipio, así es, para saquearlo, espero nos explique que hará con los mas de tres millones de pesos que ganó, Celia sólo mete en problemas a Sergio Chávez con sus demás regidores de partido, porque me queda claro que Sergio es decente.
Urge el juicio político a Celia Gauna.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.