Iván García Medina
El trabajo y desempeño de José Medina Mora al frente de Coparmex es notorio y de grandes resultados. El sábado 17 de septiembre, el diario Mural dio a conocer la reestructura al interior de la SIOP luego de la denuncia del líder empresarial acerca de la pus y corrupción que brotaba en la dependencia que hoy está en manos de Netzahualcoyotl Ornelas.
El 24 de agosto en A Fondo avisamos: “Vienen por Aristóteles y María Luisa la Z40: Coparmex y Mural arrancan”.
La Z40, recaudadora protegida de los aristogatos ya cayó. La restructura en la SIOP está en marcha como publicó Mural ayer domingo 18 de septiembre: “Tras haber transcurrido cuatro días de que Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia asumiera la titularidad de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), hoy anunció la reestructuración de la dependencia.
“Los primeros cambios fueron en cinco de las nueve direcciones generales que conforman el órgano, y surtirán efecto a partir del próximo lunes 19 de septiembre.
“Las modificaciones al interior estaban previstas desde el pasado miércoles, esto según Roberto López Lara, Secretario general de Gobierno”.
Bueno pues con esto vemos que el combativo empresario José Medina Mora no da escopetazos, avienta bazucazos y no se anda por las ramas, fue certero, claro, y muy hábil demostrando que no pierde el tiempo para luchar a favor de sus agremiados.
Y de que Mural va por Aristóteles va. Para colmo, hoy lunes 19 de septiembre Mural en su portada nacional volvió a destapar la cloaca putrefacta del gobierno de Jalisco, “cártel” comandado por Aristóteles Sandoval al descubrir una compra de 143 millones de pesos en un software que no utilizan desde 2013.
Leamos: “Lo contrataron caro y tres años después aún no terminan de implementarlo.
“En 2013, el Gobierno del Estado le compró a Axtel SAB de CV un sistema de contabilidad y gestión gubernamental para Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) llamado Icon-G que costó 143 millones 840 mil pesos, según dos contratos publicados en el portal de Transparencia.
“Sin embargo, hay proveedores que ofrecen paquetes similares a un precio más bajo, como Indetec, cuya aplicación cuesta 20 mil pesos por licencia más una aportación anual de mantenimiento de 5 mil pesos, como consta en una cotización solicitada por la Contraloría estatal para obtener los permisos de al menos 34 OPDs.
“La adjudicación de la compra a favor de Axtel, indican los contratos, se hizo el 19 de diciembre de 2013 bajo la licitación LPL 16/2013, pero en la página de Transparencia no aparecen los detalles de ese concurso.
“La responsable de realizar la adquisición, en la gestión del Gobernador Aristóteles Sandoval, fue la Subsecretaría de Administración, en ese entonces a cargo de Salvador González Reséndiz, hijo del recién nombrado Jefe de Gabinete estatal”.
Bueno, ese es el ritmo del saqueo que una pequeña pero muy dañina pandilla está haciendo logrando que Jalisco ya sea comparado con Veracruz y Aristóteles con Javier Duarte.
Falta menos.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
1 Comment
en Talpa de Allende tambien hicieron su agosto esas ratas 370,000,000.00 millones de pesos