Por Manuel Gutiérrez
Da risa a Gerardo Fernández Noroña, buscando acusar a la “derecha” de seguir a Europa a los morenistas que gozan de un verano a todo lujo. Da risa, ya que el origen de las denuncias contra Adán Augusto López, vino Javier May, del general de la zona militar y de Ramiro López, entre otros no fue del PAN, o del PRI, fue de Morena.
Estamos ante un hecho real: Las denuncias de corrupción, de asociación delictuosa, las revelaciones de excesos, no son atribuibles a los ciudadanos, a Mexicanos contra la Corrupción, o a Carlos Loret de Mola, con Latinus, convertidos en los nuevos cocos de la 4T. Si descubren pero seguir a tantos, no está en sus alcances.
Los partidos que aún existen no les alcanza una operación de este tipo.
La realidad es que Morena muestra una fisura profunda entre dos tendencias: La leal al presidente anterior, y la nueva postura, que se alinea con la presidente (a) y que implica que denuncies, aceptes o te sumes al fuego amigo, que está carbonizando a todos los líderes que sembró López Obrador y que han sido reticentes a los designios de Claudia.
Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo F. Noroña, así como otros diputados que han sobresalido no precisamente por alinearse con las posturas de la presidencia actual. El momento es que Claudia Sheinbaum, está mostrando su capacidad que la distinguió en su carrera política, la de trabajar atrás del escenario, de hacer juego de sombras, de dividir y debilitar a los enemigos que heredaron cotos de poder para contenerla, para someterla en algún caso.
Luisa Maria Alcalde, por ejemplo optó por enfrentarse con el delfín, con Andy López Beltrán, que insiste en cobijarse en el nombre de su padre, para compartir el temor reverencial, pero no ha mostrado tamaños de verdadero liderazgo.
Sus vacaciones en Japón, al margen de los escándalos,fueron una oportunidad para que la líder del partido oficial hiciera su Consejo, sin él, y su postura tuvo que recorrerse.
Obviamente pesa más el parentesco de Padre e hijo, que la adopción, aunque sus padres hayan sido grandes amigos del Peje, en el caso de Luisa María. Es lógico que prefiera el cobijo del poder presidencial, ya en la discordia. Pero esto mueve el legado planificado para la perpetuidad del proyecto pejecista.
Las denuncias, los materiales que se han publicado han sido ordenados por la presidente a no dudarlo, es espionaje y fuego amigo. Es preventivo, es amonestación en el sentido que disminuye ante la opinión pública el poder y el peso de las figuras sagradas del gabinete que le heredaron.
Y su remoción sería muy entendible, justificada, simulando que no pasa nada al interior del movimiento pero está pasando y mucho.
La reacción de Palenque, va a ser intensa, aunque también en el mismo tono inicial de sombras. La presencia del CNTE en el zócalo, era una de tantas advertencias del poder de siempre en la sombra, lo que resolvió mal la presidente accediendo a todo tipo de peticiones descabelladas, que dudo tenga la intención de cumplir, pero ganó tiempo.
Ese tiempo le ha permitido cambiar en mucho el mapa político. Los cacicazgos tribales de Morena estaban cobrando demasiado derecho de piso, muchos intereses particulares, ambiciones personales, y ahora llega la advertencia que la presidencia puede lanzar piedras, la primera y la última, aplastante si la obligan.
Y que deben entender que el tiempo pasado de López Obrador, ha terminado, aunque se aferre a continuar políticas económicas absurdas, copia fiel del libreto del sexenio anterior ya aparecen cambios, diferencias.
Puede también, abrir las puertas a los excluidos. El Peje domesticó a las dizque fieras del sector privado, a excepción de Claudio X González, con presiones, tomas con marinos o soldados, o con amenazas de legisladores, de líderes de su partido o incluso ahora con fallos judiciales que responden a la política central e intervino colocando entre ellos gente afín.
Pero ese sector ahora regresa a Pemex, no del todo, ni tan claramente, pero ha vuelto. Y la reorganización de Claudia para Pemex es diferente: Suena a ultimátum, a cumplen los objetivos de productividad o el fin vendrá. Le falta a Claudia conseguir el apoyo de la clase media pero eso implica modificar mucho de su política y discurso.
Pese a que ataron a la nación a las empresas ya públicas, ya oficiales, como Pemex y CFE y muchas otras. En lo político: No puede permitir que siga la anarquía, la disputa tribal, los conflictos internos por su propio bien y por la naturaleza de su cargo.
Y eso hizo necesario que la Central de Inteligencia, filtrara datos, fotos, momentos. Ciertamente hay muchos viajeros mexicanos con celular listo para captar algo interesante, pero no se llega a tanto.
La exposición de Monreal , de Pedro Haces, por ejemplo fue minuciosa, detallada y los excesos de poder, extrañamente se ha cambiado de enfoque como le ocurrió a Dato Protegido y a Sergio Gutiérrez, síntoma de que no atendieron sus llamados a la moderación, a la cordura, a la discreta actitud.
El único tabú que no se ha atrevido a tocar Claudia Sheinbaum ha sido el bloque de gobernadores morenistas, que sobre todo de la era pejecista, en muchos casos son verdaderos dolores de cabeza y pésimos resultados y montones de quejas y denuncias.
Rubén Rocha Moya, ha sido sostenido pese a la presión internacional, a sus idiotas declaraciones y posturas y a los nexos con la delincuencia, incluso Adán Augusto, quemado, sique en funciones en el Senado. Pero cuantos gobernadores pésimos ha aportado Morena a México: Todos.
Su capacidad de maniobra adanesca fue reducida, pero no anulada del todo. Pero pueden generar que extreme sus medidas de sombra la presidente que está haciendo lo ha hecho en toda su carrera política, ser pérfida, generar divisiones, subir por el fracaso de otros, mostrarse absolutamente obediente y aparentemente leal, pero ya comenzó el cambio y este va a ser un choque de trenes, un fuerte cisma, en que las denuncias van a volar en un sentido y en otro.
Claudia no está exenta en su pasado de críticas en la CDMX la línea 12, y otros errores y casos de corrupción de su personal. Muchas de las decisiones que hoy ataca, como el caso del huachicol, eran sabidos, conocidos o de alguna manera tolerados. Permitió y alentó esas actuaciones, pero no llegó al fondo, a enviar a la cárcel a los que sabe que son los autores, los involucrados, pero la posibilidad de hacerlo,no ha expirado.
Claudia observa resultados y si la medicina no suerte efecto es capaz de usar invermectina, el producto para piojos rebeldes que aplicó como medicamento para el COVID. Por debajo de la mesa, pero con labores quirúrgicas de inteligencia militar, puede desbrozar el campo y arrojar las yerbas que la asfixiaban, pero su resultado final será del tamaño de la resistencia y del golpeo que los afectados usen en su defensa. La regla es que si el golpe permite reacciones, si no es directo y decisivo, es contraproducente y un boomerang.
Quizás se sometan aparentemente y consideren que fue la derecha, los periódicos de oposición, o hasta Alito Moreno. Pero Alito no se hubiera arriesgado a jugársela denunciando a Adán Augusto, sin tener un respaldo….que no es el de su partido, y que para efectos reales, no importa.
Si se atrevió a jugar es porque alguien le indicó que era permitido y que sería útil, sin ser por ello sancionado, como lo tenían antes embozado y amarrado, simplemente es una pieza del juego.
López uso la corrupción para servirse de sus efectos, pero también como forma de control. Los Yunes fueron manejados de esa forma por Adán, es receta de la casa. Pero las operaciones están en un punto de gran interés, esta vez, alentadas desde arriba, aunque la piedra vuela y se intente esconder la mano.
El hecho de lanzarlas, ya no admite reversa: Solo Morena puede enfrentar a Morena, y solo la presidente puede enfrentar al pasado que dicen está en Palenque, son las dimensiones de poder necesarias en este juego.
Los morenistas harán bien en revisar sus lealtades. Noroña por ejemplo ya incomodó a Andy, y Luisa María, juega otra intención. En México, ser parte de grupos de poder no es rentable, cuando colisionan con la presidencia, que es superior en todo sentido. Y Omar García Harfuch, no estaría haciendo lo hace, si no fuera parte de ese mismo juego.
La silla presidencial es solitaria, y solamente una. Hechizada o no.
No pueden compartirla y ya demasiado ha tolerado,(Claudia) aspiraciones y decisiones a un presidente anterior que busco amarrarla contra toda rebelión, pero la naturaleza del cargo, el poder que implica, son de temerse y los candados y los caciques no resultaron suficientes y comenzó a jugar.
Y la Señora sabe juegos de sombras, pero lo interesante será ver hasta dónde y si es capaz de ensuciarse las manos, derrumbando parte del movimiento que no le sirve ya, sino que está fijado en el pasado.
El viva el nuevo rey, ha muerto el rey, es un axioma inevitable, puede tardar, pero finalmente exige su vigencia, su necesidad y la procedencia
Existe el riesgo de caos y golpes internos, denuncias, marchas, y resistencias, pero sobrevendría de todas maneras, originado y movido por las piezas rebeldes, salvo una rendición incondicional del estado que también resultaría nocivo.
En este caso es mejor controlar todo el proceso como siempre los efectos negativos y los habrá; los sentirá el pueblo, pero el juego de tronos es inevitable…
Lo invito a ver Por la Tangente, por las redes los viernes a las 19 horas en Espacio TV con Vanessa Uribe, Arturo Nuñez y el de la voz, su servidor. También busque Temas de medio día…sumese al nuevo rumbo de la crítica, la información y la diversión, sin límites.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.