
Atrae duelo de Alberto Uribe con Kumamoto: se olvidan ya de frangieruchis en Zapopan
-
Video-Gana encuesta Alberto Maldonado y va por Tlaquepaque
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo con S-Regresó el avión al Mercado del Mar, y los monumentos ¿dónde están?
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo con S
-
La opinión del empresario y activista Emilio LaSo con S, por la falta de agua en Fraccionamiento Los Molinos en Zapopan
Por Iván García Medina
Ni modo, Pablo Lemus precandidato de MC a presidente municipal es mucho más actor mediático que Juan José Frangie, su titerito candidato a presidente municipal y sin quererlo, lo ha borrado del mapa en ese municipio. Ayer Pedro Kumamoto, ex diputado local del Distrito X de Zapopan preguntó que quién es Frangie y adelantó que la contienda solo será entre Alberto Uribe de Morena y él.
Es lo mismo que dijo Uribe, por lo que se entiende que ni Uribe ni Kumamoto no lo toman como adversario peligroso y será un duelo parejero.
Mural publicó hoy: “Para Pedro Kumamoto, candidato a la Alcaldía de Zapopan con el partido Futuro, su contrincante con Movimiento Ciudadano, Juan José Frangie, no representa competencia de cara a las elecciones del 6 de junio.
“Fran qué? Creo que eso responde la pregunta”, aseguró el también ex diputado independiente, al ser cuestionado sobre las declaraciones de Alberto Uribe, Candidato para el mismo municipio con Morena, de que Frangie Saade no representaría competencia”.
La verdad es que nadie toma en serio a Frangie, el ex presidente de Coparmex que cree que va a suceder a Pablo Lemus en la presidencia, después de que entre ambos se torcieron a Ismael del Toro el presidente municipal de Guadalajara que ya se sentía seguro para abanderar a MC en otra candidatura para gobernar la ciudad capital de Jalisco.
¿Fran qué?
Campañas
Plantea Mario Delgado alternativa: o 4T, o resurgen los gobiernos de la corrupción

En Ciudad Juárez, Chihuahua, y luego de haber estado en Querétaro para el inicio de campaña de la candidata de Morena a gobernadora, el presidente de Morena Mario Delgado detalló todo lo que hay que defender y las amenazas que existen para la gente que se ha beneficiado con la Cuarta Transformación.
Em un comunicado Morena dice: “Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, aseguró que este proceso electoral se trata de defender la esperanza, de darle continuidad a los logros del gobierno de la Cuarta Transformación y de desterrar a los gobiernos de la corrupción.
“Defendamos la esperanza, esa esperanza que es la invitada en la mesa de los adultos mayores para que nada les falte; esa esperanza que llena las escuelas de niños y jóvenes que ya no tienen que cargar el hambre en la mochila; esa esperanza que cruza la puerta todos los días de nuestra casa, cuando nuestros hijos regresan seguros. Defendamos la esperanza que nos inyecta vida, nos protege contra el virus y nos permite abrazar de nuevo a los que más queremos”, declaró Mario Delgado.
“El dirigente destacó que los gobiernos morenistas son gobiernos del pueblo para el pueblo, donde los recursos se destinan a quien más lo necesita, contrario a los gobiernos de la mafia de la corrupción, donde el presupuesto se utilizaba en financiar derroches y privilegios.
“En este sentido, expresó que ahora es importante refrendar la confianza que la gente le dio a Morena en el 2018.
Además, Delgado se dijo orgulloso de que Juan Carlos Loera sea el candidato de Morena para la gubernatura de Chihuahua, pues representa los principios y valores del movimiento, mismos que demostró como encargado de los Programas del Bienestar.
“Juan Carlos Loera es quien traerá la transformación al estado y juntos vamos a defender la esperanza de México”, subrayó.
Por otra parte, señaló que la oposición tiene como candidata a una mujer que retrata lo que ya no quiere la gente de Chihuahua: una beneficiaria de los peores casos de corrupción, no solo de la entidad, sino del país.
Finalmente, el líder morenista rememoró que, en 2018, en Ciudad Juárez inició la gesta histórica que provocó una revolución pacífica en las urnas y que dio paso a la Cuarta Transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De esta manera, a decir del dirigente, el gran reto de Morena es darle continuidad a ese proyecto de cambio”.
Campañas
INE nunca vio que Odebrecht y OHL financiaron al PRIAN: Mario Delgado

Mientras la sociedad sigue irritada porque a lo largo de su historia el INE ni quiso hacer recuentos voto por voto, ni vio que en México los partidos como el PRI y PAN rebasaban flagrantemente cualquier tope de campaña imaginable, y todo mundo sabía que había financiamientos ilegales -desde la campaña de Vicente Fox- ahora ese mismo INE quiere inflar ilegalmente el poder de esos partidos.
Hoy el presidente de Morena Mario Delgado posteó en tuit: “Lo del INE es politiquería; intentan cancelar candidaturas por bardas pintadas en 2017 o publicaciones de Facebook sobre temas que nada tienen que ver con la elección.
“Son los mismos que nunca vieron el financiamiento de #Odebrecht u #OHL a las campañas del #PRIAN”.
Cada seis años hay reformas electorales graduales que todos quisiéramos que fueran más audaces, pero es una lucha que continúa. Lo que no se entiende es que haya contrarreformas democráticas o reformas para devolver viejos poderes a quienes los detentaban con ilegalidades. Ejemplo, el presidente crea el Instituto para devolverle al pueblo lo robado y el INE fortalece irresponsablemente al PRIAN quitando candidatos a Morena, en estados donde la gente los acepta más, como en Guerrero y Michoacán.
Ahí, no.
Campañas
Enfrenta MORENA escalada de INE. Mario Delgado llama a defender la democracia

Mucho se va a jugar en la próxima elección del 2021, por lo que diversos grupos que antes eran hegemónicos llamaron a conjuntar esfuerzos para enfrentar al ferrocarril que es Morena, pero no solo lograron la alianza que parecía imposible: PRI-PAN-PRD que competirá unificada el próximo 6 de junio en casi todo el país, sino que ya subieron a su combi a Lorenzo Córdova y a la mayoría de los consejeros del INE, que aquel preside.
Por ello, Mario Delgado ayer en La Paz, Baja California Sur, donde también habrá elección de gobernador, ayer: “convocó a todos los morenistas militantes y simpatizantes, y al pueblo de México, a defender la democracia y el avance de la transformación.
“No vamos a permitir la regresión democrática que pretende llevar a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE). Vamos a dar la batalla en los tribunales, en las calles y en las urnas porque representamos a más de 30 millones de votos, representamos un proyecto de nación y estamos obligados a defender la vida democrática de nuestra patria y a seguir al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya vida ha sido justamente una larga lucha por la democracia y no vamos a claudicar en ello”, declaró Delgado.
“Asimismo, señaló que algunos consejeros electorales como Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, sin calidad moral ni ética, están obstaculizando a Morena por órdenes de la mafia de la corrupción.
“Algunos consejeros del INE invocan a la Constitución para pretender quitarnos la mayoría, pero al mismo tiempo la violan al estar amparados para ganar 236 mil pesos mensuales porque no les gusta la austeridad republicana. Son los funcionarios más caros que tiene que pagar el pueblo de México; se les paga para garantizar elecciones limpias y transparentes, no para obedecer las instrucciones del PRIAN”, sostuvo el líder morenista.
“En este sentido, Delgado hizo un llamado al INE para que se comporte como árbitro electoral y que haga valer la voluntad popular, pues debe ser la gente quien elija a sus gobernantes, no un puñado de consejeros electorales…
“…Finalmente, subrayó que la propuesta de Morena es un gobierno sin corrupción, donde se apoye a quien más lo necesite, mientras que la propuesta del PRIAN es que regrese la corrupción”.
Esa es la real disputa: que vuelva o se vaya el antiguo régimen de prebendas y corrupción que imperaba. En la legislación mexicana está prohibido realizar reformas 180 días antes de los comicios porque se asume que llevan dedicatoria. Y el INE ha lanzado un acuerdo una vez iniciado el proceso electoral, que reforma el reparto de diputaciones plurinominales.
Al margen de que sea legal o no, no es tiempo. Si no es tiempo de modificar leyes, tampoco lo es de modificar acuerdos.
-
Comicios 20212 semanas antes
Los pleitos en MC, escalan
-
Destacada2 semanas antes
Nace sanedrín en Jalisco: Forman TUCAL y van con Pablo Lemus increíbles actores, relata Mural
-
Comicios 20212 semanas antes
Siguen vendettas: expulsan de Guadalajara a Erick Tapia y Pablo Lemus enfrenta boicot de amigos de Ismael del Toro
-
Destacada1 semana antes
Arrecia fraude del Gobierno de Jalisco en comicios: pillan acarreo de Pablo Lemus ¡de Fiscalía!
-
Arq. Jorge Eduardo García2 semanas antes
En Tonalá- ¡Así las cosas! Se los dije, pero no me creyeron…
-
Gobierno1 semana antes
Sí, querían alcalde ‘Juanito’ en Guadalajara, desconfían de Eduardo y Mural destaca cómo lo acotan
-
Comicios 20212 semanas antes
Purga en GDL hoy, despejan a Pablo Lemus el camino de campaña que va mal
-
Destacada7 días antes
Doblan resultados a Juan José Frangie: Alberto Uribe ya se les fue y pide voto útil vs. Partido Morena, ¡empezando!