Por Manuel Gutiérrez
Ucrania parece un peleador agotado, exhausto y no dudamos que así este, pero cuando parece que ya no va más, emprende una sorpresiva reacción y toma la iniciativa modificando el panorama mientras su rival, no entiende como lo hace.
Ciertamente no ha dejado de asestar grandes golpes en toda la estructura de refinerías de petróleo de Rusia, incluso de instalaciones de almacén de municiones, usando drones que han dado grandes golpes como leemos en El Confidencial, en que hace constar incluso las molestias y riesgo de la población por nubes tóxicas, resultado de los incendios luego del ataque en Astracán, en que paralizaron las plantas procesadoras de combustible. La presencia de gases y el olor, los atribuyó el gobernador Igor Babushkin, del lugar a decir “que el olor a gas es por las reparaciones, no es peligroso y que en el futuro próximo se normalizará el aire atmosférico” sería buen político mexicano por su estilo.
A la par ha golpeado selectivamente en guerra sintética, a los culpables de notables represiones en este caso desde la rebelión de 2014, en Maidan que es para muchos conocedores en origen de la invasión rusa. El País, informa que mediante una bomba en Moscú fue eliminado un jefe de batallón pro-ruso señalado como represor criminal del movimiento popular de Maidan, en 2014 que muchos consideran el verdadero inicio de la guerra. Armen Sarkisianfue fundador del Batallón Arbat, un señor de la guerra tipo Proghozim, incluso era presidente de la federación de boxeo de la “república popular de Donestk” como reconoce Rusia de Putin a la región invadida.
Este éxito de guerra sintética atribuido a los poderes de inteligencia de Ucrania, se suma el ataque y muerte de Igor Kirilov, por medio de un patín elctrico que explotó y era el jefe de las Fuerzas de Defensa Nuclear, Biológica, y Química, de Rusia, junto a su asistente Ilya Polikarpov, fue asesinado. El cargo en su contra era el uso de armas químicas prohibidas contra las fuerzas y civiles de Ucrania, un militar de alto rango.
O sea un rival que no se rinde, que resiste, que devuelve los golpes a sus ciudades, y que para colmo ahora toma la iniciativa otra vez en la región rusa de Kurks, de donde no ha sido expulsado o sometido, y con buen uso de sus tanques, lanzaron nuevos avances a profundidad en esa región, pese a la presión en el este del Donestk en Ucrania, creando situaciones diferentes en el mapa de la guerra.
Parece que no estamos narrando una guerra asimétrica, entre la superpotencia y el país invadido, que de verdad es un hueso duro de roer. La causa está en la historia, quizá hay que pensar en el año 1200 en que Ucrania, era oficialmente parte del reino de Polonia, lo que dio lugar a muchas batallas en las llanuras, bajo el grito de combate de los “Cosacos” temidos guerreros desde entonces, lo que remite al liderazgo de Taras Bulba, el líder que tuvo que matar a su propio hijo, por la traición forzada que realizó a los Cosacos, por causas de amor a una noble polaca, todo un argumento de película.
Cosacos, que pese a la directiva del sistema comunista para exterminarlos resistieron, por su individualidad y su resistencia, se trata de una raíz profunda de Ucrania, y ellos lo saben es la causa en parte de la firme voluntad y conciencia de lucha que los hace sobrevivir y hasta asombrar al mundo.
Pero agregaremos noticias sorprendentes, y es que el presidente de Francia, Macrón cumplió su parte entregando una flota grande de hecho toda la existencia de aviones Mirage, tanto modelo 2000 modificado como F-5, conpilotos de Ucrania que fueron capacitados en forma adecuada para operarlos, lo que no se reveló es la cantidad precisa por fines militares.
Adicionalmente, se sumaron a un contingente de4,500 soldados especializados entrenados por los paracaidistas franceses, y que fueron capacitados en operar los equipos bélicos de artillería César, tanques AMX y otros blindados, con los que fueron dotados.
A esto se sumó otro lote de regalo de aviones F-16 acondicionados de paquetes diferentes al 72, pero adecuados para el campo de batalla de Ucrania, listos para operar lo que llega en un buen momento, dado que ahora ya no se facilita las operaciones de disparo de misiles de los aviones de Rusia, y son cautelosos en las proximidades del espacio aéreo de áreas dominadas por Ucrania y que ahora pueden devolver el favor bombardeando a las fuerzas zaristas.
Carlos Garcés, de El Mundo, confirma la toma de la localidad de Orijovo-Vasiliska, ubicada a 20 kms. De Kramatorsk, en la región este de Ucrania, por parte de los rusos, que siguen ocupando ciudades o poblaciones vacías, como ocurrió en Toretsk, y en el ataque más reciente contra ciudades de Ucrania, le lanzaron 151 drones por parte de Rusia, de los cuáles derribaron 74, por la aviación, la defensa antiaérea, y por medio electrónicos que desvían y hasta han llegado a volver en contra, a los drones disparados por Rusia. Rusia en tanto informa que destruyó 39 drones de Ucrania en zonas cercas a San Petersburgo, pero siguen atacando en la región de Kursk, Briansk, Tula, Crimea. Los drones interrumpieron las operaciones aéreas del aeropuerto Pulkovo, de San Peterburgo, dado que ya los rusos derribaron un avión de Uzbekistan, por error al defender un aeropuerto de los drones.
Por otra parte, Elon Musk cerró la ayuda del programa asistencia USAID, congelando fondos por 90 días, por 38 mil millones de dólares, acusando de fraude a la administración Biden y que entregaba ayuda a un grupo de locos, siendo Ucrania el principal destinatario.
Muchas actividades humanitarias, así como el pago de los trabajadores de esos servicios han quedado cerrados, lo que incrementará los problemas de los necesitados en las poblaciones auxiliadas con esos recursos. Sin embargo, Rusia reconoció que tiene seis meses con refugiados de Rusia sin comida, ni agua en la zona de Kursks, sin poder apoyarlos.
Por su parte Corea del Norte, despachó una segunda oleada de soldados al frente en Ucrania, lo que suplirá los 4 mil muertos sufridos en la primera oleada. Por otra parte, Estonia, Letonia y Lituania, los países bálticos, se unieron a la red europea de energía eléctrica, separándose definitivamente de la red de Rusia.
BEILORUSIA LA DICTADURA SE MANTIENE.
Por otra parte, luego de 31 años de estar en el poder Alexander Lukashensko, recibió el 86% de votos como candidato oficial y único para seguir en el gobierno de Bielorusia. Los presos políticos rebasan los cientos de miles, y los ciudadanos saben que de protestar terminarán en la cárcel. El régimen de Lukashenko, permite el despliegue de misiles rusos que amenazan a Polonia y Alemania, y tiene reservas de tropas de Rusia en la zona fronteriza con Ucrania, entre otros gestos de alianza con Putin, en forma extrema, según nos informa Euronews.
Las pasadas elecciones fueron consideradas una simulación y una imposición de estado, Lukashenko, estuvo acompañado de tres candidatos comparsas que ofrecían solidaridad con sus políticas, solamente HannaKanapatskaya, representó una candidatura independiente, pero no le permitieron hacer libremente campaña, siguiendo el ejemplo de la mujer Svetlana Tijanosvkaya, se enfrentó como candidato independiente, defensora de la democracia, que mereció el premio Sarajov del 2020, pero la represión impide los derechos políticos, en las pasadas protestas hace 5 años como resultado de la anterior farsa electoral, hubo 65 mil arrestos, mucho valor de estas damas.
Ales Bialiastki, Premio Nobel de la Paz, está entre los presos políticos por su actuación en favor de la libertad de Bielorusia, que se alista para el año 31 de gobierno de Lukashenko, sin interrupción alguna, con el apoyo total de Putin. Dice el dictador al respecto: “Es mejor tener una dictadura como la Bielorusia, que una democracia, como la de Ucrania” pero ordenó detenciones arbitrarias, tocándole al sacerdote ortodoxo, Henrykh Akalatovich, ahora el dictador ya se atreve a proceder también contra el clero. Por abajo, subyace una rebeldía que sigue creciendo en Bielorusia, pero se desconoce si alcanzará para deponer al rutinario dictador con las fuerzas de Rusia. En Europa, nadie les dio crédito por sus “elecciones”.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.