Iván García Medina
Dos destapes, dos, para ser el candidato del PRI a gobernador de Jalisco son los que lleva el senador con licencia Arturo Zamora en esta semana: el directo, claro, con destino, del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz quien lo ubicó como “el priista mejor posicionado” para la gubernatura y el que hizo el aspirante único a precandidato priista a la presidencia de la República José Antonio Meade, quien resaltó públicamente su temple, su visión de estado y…
Por otro lado, hoy jueves 30 de noviembre, tanto Joaquín López Dóriga -en su columna “En Privado” de Milenio-, como Salvador García Soto -en su columna Serpientes y Escaleras de El Universal- dan por confirmado que Miguel Ángel Osorio Chong va al Congreso de la Unión, se supone al liderazgo de una Cámara, y eso pretendía también Zamora. Por tanto, cerrado ese espacio, el jalisciense ya deberá estar haciendo maletas y viendo cómo repartir el pastel de candidaturas porque si van solo sus amigos la ventaja de Enrique Alfaro será mayor el día de la votación.
López Dóriga escribe sobre el amarre en una de las Cámaras para Osorio Chong: “Y para que no quedaran dudas, después de hablar por teléfono el mismo lunes, ayer se fueron a comer a la calle y a hablar de un proyecto común (sic), Osorio no será el Manuel Camacho de Carlos Salinas y Luis Donaldo Colosio, nunca lo fue.
“Por eso, hasta donde sé, se seguirán viendo por años (sic) en ese proyecto común si Meade gana las elecciones del próximo 1 de julio.
“Cada uno en un poder, Ejecutivo-Legislativo (sic)”.
García Soto expresa: “Que hubo “acuerdo”, (sic) nos dicen, en la comida entre el precandidato José Antonio Meade y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. En el restaurante Puerto Chico, cerca del Monumento a la Revolución, en un claro mensaje de cicatrización del gabinete peñista, Meade y Osorio se dejaron ver y conversaron por más de dos horas, durante las cuales acordaron “sumar fuerzas” (sic). Ya veremos lo que eso significa y a ver si no le dan agruras al tenebroso canciller”.
Bueno, también García Soto habla de esta tierra hoy mismo y dice: “En Jalisco, Enrique Alfaro va tan adelantado en las encuestas (sic), que se dio el lujo de despreciar al Frente Ciudadano por México, para quedarse sólo como candidato de MC. La única definición que genera expectativa en este momento es la del PRI. Tras meses de golpeteo entre priistas, el martes, en un giro que al parecer tuvo que ver con el destape de José Antonio Meade, el mandatario Aristóteles Sandoval salió a decir que el senador Arturo Zamora era “el priista mejor posicionado y me parece que él en primer lugar debería ser el candidato si él quisiera”.
Ahora bien, lo importante es que José Antonio Meade lanzó ayer algo más que un cumplido a Arturo Zamora: “Apunto a un gran abogado, a un gran legislador, a una gente que dejó el Senado que es, según me han reportado, la condición perfecta del hombre, y de la mujer, para salir a construir y a representar las causas populares del partido, un abogado con temple, un abogado con visión de estado, un abogado que ha sabido darle hoy a la CNOP un gran rostro, una gran capacidad de inclusión y yo me siento complacido hoy de haber acompañado a Arturo Zamora y de agradecerle por ayer, en donde los convocó a muchas y a muchos de ustedes para acompañarme en la CNOP y pedirle su apoyo y su respaldo. Muchas gracias Arturo”.
Bueno, si Meade ya le otorgó el liderazgo de una Cámara -se supone la de diputados porque Manlio Fabio Beltrones quiere la otra- a Osorio Chong, Arturo Zamora debe pensar en volver a competir.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.
1 Comment
La fiscalía de anticorrupcion es solo para intelectuales y empresarios. No se tomo en cuenta ningún sector de la sociedad.