
Usan pantalones de Enrique Alfaro: ataca Fela Pelayo a María Elena Limón
-
La opinión del empresario y activista Emilio LaSo con S, por la falta de agua en Fraccionamiento Los Molinos en Zapopan
-
La opinión de Emilio LaSo sobre el abandono del Parque Rojo en Valle de los Molinos en Zapopan
-
La opinión y análisis del empresario y activista Emilio LaSo sobre las mentiras de la ampliación de carretera a Colotlán
-
(VIDEO) La opinión y análisis de Emilio LaSo, que habla de la incompetencia de las autoridades
Como va:
La que va de mal en peor es la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres -aquí a nadie se pela ni se atiende, mujer u hombre, todos son iguales y valen cheetos- Fela Pelayo López, y claro que no se le pueden pedir peras al olmo. Es la Ismael del Toro de las alfarogirls.
Fela Pelayo -no se ría, así se llama y apellida-, llegó sin experiencia y sin mérito alguno al congreso del estado; su paso como legisladora fue gris y hoy aunque es la más lentita -por decir algo-del alfarismo, siente que trae los pantalones de Enrique Alfaro y que va en vuelo de avioneta cuando anda a pie y sobre el lodazal.
Hoy jueves 21 de noviembre de 2019, Milenio Jalisco en su columna de trascendidos “La Tremenda Corte” dice: “Con la novedad de que la presidenta municipal de Tlaquepaque se molestó (sic) porque no estará presente en el podio del Primer Encuentro Estatal de Mujeres en Puestos de Elección Popular y Funcionarias Públicas de Primer Nivel (el reto es decir el nombre de dicho evento, sin respirar), y amenazó (sic) con no asistir a los trabajos que se realizarán en un hotel en el fraccionamiento Providencia. Y es que María Elena Limón argumentó, no sin razón, que el hecho de ser la única mujer alcaldesa de la zona metropolitana le da méritos suficientes para estar en la mesa de honor. Pero como le dijeron que nanay, que mejor en la primera fila, no se sorprenda si la alcaldesa no se aparece en el encuentro”.
Por lo visto, la jovencita inexperta, es asesorada -ja-ja desde la estúpidamente autogolpeadora Covacha pero los pantalones del gobernador Enrique Alfaro no le vienen, ‘su short es muy cortito’ igual que su vista, y debería saber a estas alturas que en la Zona Metropolitana de Guadalajara hay una alcaldesa, María Elena Limón, la de Tlaquepaque, la única mujer, a la que la titular de la Secretaría que en teoría atiende temas de género trató de chamaquear y hacer a un lado.
En Milenio no adivinaron si Limón se enojó. Pero la Fela, no tiene su pecho como bodega, ella filtra, golpea, y escupe para arriba.
Esas son las estrellas de la Refundación. Las que golpean al equipo, no lo articulan. La que para verse bien tapa el sol con su dedito.
¡Puffffffff!
Por eso los reprueban y requetereprueban.
Pelean mal, gobiernan peor y comunican basura.
Coyuntura
Cede Enrique Alfaro: casi es de la 4T tras salir de acuerdo con López Obrador

Jalisco ha estado sufriendo de más y sin ninguna necesidad. Ya el gobernador Enrique Alfaro casi fue expulsado de la Alianza Federalista, ya el Partido Acción Nacional le dijo que no hay alianza con MC, ya Ricardo Anaya está en campaña, ya Dante Delgado se entregó a la 4T y esta era su última oportunidad de hacer las paces con Andrés Manuel López Obrador y lo hizo.
Creo que debe haber avances para Jalisco y esto dijo hoy el gobernador al salir de su reunión con el presidente:
“Hoy tuve una muy buena reunión con el presidente de México, @lopezobrador_. Tratamos temas de primera importancia para Jalisco y pudimos restablecer un espacio de diálogo respetuoso e institucional”
“Aún quedan muchos temas que atender y arreglar en la relación del Gobierno federal y el Gobierno del estado, pero hoy dimos un primer paso atendiendo lo más urgente: la salud y la seguridad”.
Hace bien Enrique Alfaro en festejar. El presidente de la República no lo recibía ni lo quería ver. Ya se dobló, ahora a gozar.
Coyuntura
Tiene Partido Morena más de 12 mil aspirantes a diputados; MC va en combi precaria en Jalisco

Las combis fueron camionetas muy útiles para trasladar personas o bienes y eran muy socorridas, aunque solo para recorridos breves porque hace mucho que ya no se usan. En esas se traslada Movimiento Ciudadano en Jalisco porque el conductor Enrique Alfaro no sube a nadie y sus pasajeros de tontos le avisan que allá en la esquina se quedó fulano o sutano. Por eso van dos hechos que marcan la diferencia con Morena: primero, se le junta en contra toda la bola del PRI, PAN y PRD; luego, más de 12 mil ciudadanos se le inscribieron para ser candidatos a diputados.
En conclusión, en MC ni hay democracia, ni hay aspirantes, ni hay representación en el país. por eso ya se sabe el papel que jugarán en el proceso electoral 2021 frente a Morena: será testimonial, de testigo mudo, porque no tendrá boleto ni en CDMX ni en Edomex, ni en Veracruz, ni en Puebla, ni en Baja California. Sí lo tendrá ligeramente en Nuevo León y con eso Dante Delgado estará listo para darle un puntapié a Alfaro, si así lo quiere.
Hoy martes 19 de enero, en su perfil de twitter, @mario_delgado publicó un video con este texto: “Decidimos salirnos del debate político y electoral en radio y televisión, para mejor informar a la población, concientizar y ayudar a disminuir la ola de contagios. La salud de las y los mexicanos es lo más importante para @PartidoMorenaMx”
Están tan fuertes los morenos en el resto del país, que mejor destinan parte de su tiempo a alertar a la sociedad qué medidas debe tomar para que el Covid no los contagie. Y los demás, no quisieron ni entrarle a la discusión de ceder que propuso Morena.
Vamos a ver qué logra en Jalisco Morena, pero ya se advierte, sin que Andrés Manuel López Obrador lo busque, que Movimiento Ciudadano ya no dio más. Se van en el 2024 y en el 2021 va a empezar su despedida.
Destacada
Vuelven tapadismo y sospechosismo: Alfaro, caído- Los Estamos Viendo

Por Jaime García Medina*
En su camino a la gubernatura, Enrique Alfaro se adueñó de un discurso transformador -refundar Jalisco- y de sanitización de la política. Como consecuencia, su oferta de practicar la asepsia del Gobierno del Estado fue bien vista. Ofreció además ampliar la participación ciudadana y, en suma, anticipó un cambio de fondo en la forma de hacer política. Pero en realidad solo usó la figura del gatopardo: todo cambió para seguir igual, o peor.
Hoy la administración pública estatal es más corrupta que antes, la sociedad no puede participar en los asuntos públicos, el patrimonialismo vive uno de sus grandes momentos y se ha instaurado la etapa de los mini cacicazgos en Jalisco que hoy vemos por doquier.
Estas anomias administrativas y políticas no fueron casuales pues así fueron concebidas para su pretendido proyecto transexenal y así fue conformado el aparato administrativo político gubernamental en el sexenio. Se crearon 4 coordinaciones para que los secretarios pudieran despachar y responder por las tareas encomendadas, pero se suprimió toda relación política de ellos con el gobernador, al tiempo que se anularon sus potestades administrativas para que nada pudieran comprar o contratar. Eso, las adquisiciones, las concentró la jefatura de gabinete, a cargo de su gran amigo y viejo colaborador, Hugo Luna.
Por otra parte, a todos los actores políticos se les ordenó que se dedicaran exclusivamente a sus tareas y esferas, de tal manera que los que escogieron seguir en ayuntamientos o Poder Legislativo estatal o federal, de ahí no pasaban. Jamás se pensó en apuntalar carreras políticas, en generar nuevos cuadros, ni partido. Por tanto, las tareas de gestoría fueron suprimidas y hoy nadie puede retornar a sus distritos a pedir el voto sin que algo les reclamen.
Los resultados están a la vista. Han hecho su aparición con más fuerza que hasta el inicio del maximato alfarista el tapadismo y el sospechosismo. Apretó tanto el gobernador Enrique Alfaro, que actores políticos como Arturo Dávalos en Puerto Vallarta -municipio que las encuestas indican que su ayuntamiento pasará a manos de Morena-, María Elena Limón en Tlaquepaque -los pronósticos casi van para allá-, y ahora Pablo Lemus en Zapopan, después de ser tratados con despotismo, están a punto de imponer candidatos a presidentes municipales. Son los neocacicazgos que, sin querer, generó Enrique Alfaro.
Y hablo en pasado porque en esas condiciones se encuentra el alfarismo. De partido y fuerza hegemónica pasó en solo dos años a ser fuerte candidato a gobierno dividido. Ya no gobernará el mismo número de pobladores; ya no retendrá los mismos distritos; ya perdió aliados como el PAN; ya no está con él el grupo UdeG porque Hagamos, el partido local de universitarios debe emprender su esfuerzo electoral en solitario este 2021; varios prospectos de Morena provinieron de MC al que dejaron porque no tenían ninguna opción de participar en la cosa pública; Pedro Kumamoto se dio cuenta que ya está en edad de merecer y va a apretar Zapopan; Morena, será el partido que rija el futuro inmediato.
Sin duda es el principio del fin de lo que pretendía ser un maximato.
-
Campañas1 semana antes
Reafirma Movimiento Ciudadano que es misógino: envía mujeres al matadero y hombres a GDL y Zapopan
-
Coyuntura2 semanas antes
Dobla Pablo Lemus a Enrique Alfaro y gana Zapopan un cualquiera: Juan José Frangie
-
Destacada2 semanas antes
Aristóteles Sandoval, Paco Ayón y Enrique Toussaint: RIP fallido. Los estamos viendo
-
Campañas2 semanas antes
Inicia zapa pro Kumamoto; hoy en Mural David Gómez Álvarez ensalza a Pablo Lemus y ve un cambio
-
Gobierno2 semanas antes
México, en diálogo con el Consejo de Seguridad
-
Carlos Ramírez2 semanas antes
Indicador Político- México: rumbo a una doctrina integral propia de seguridad nacional y defensa
-
Cartón2 semanas antes
El Rey Mago…
-
Carlos Ramírez2 semanas antes
Indicador Político- Morena: operación política fallida; Sinaloa y Querétaro serán locales