Como va:
Si los empresarios de Jalisco que asistieron ayer -faltaron muchos- a una reunión con Alfonso Romo, el empresario -ahora sí- recién designado Jefe de Gabinete del próximo gobierno federal que encabezará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, esperaban conseguir tooodo lo que planearon, pues no, medio hablaron, los oyeron, y sí les contestaron sus inquietudes.
Tres empresarios asistentes narraron a A Fondo algunos pormenores de la reunión y como tales versiones coinciden, se las expresamos:
1.- Se canceló una reunión prevista con los cúpulos de la IP y solo hubo una reunión previa donde había más de 30 y menos de 40 empresarios muy reconocidos, digamos que eran las vacas sagradas.
2.- Alfonso Romo les enfatizó -palabras más, palabras menos- que él no hará política, que él no hará gestorías, ni cabildeo, y que su única misión, y a ella se dedicará, es a elevar la productividad. Que el Gobierno Federal no regalará dinero a los empresarios, por tanto, les exhortó a invertir si desean algo específico.
3.- Para efectos de su Oficina de Gabinete, les avisó que ya designó a un empresario -muy respetado en el país y en la entidad- como su enlace con Jalisco, pero que aún no le confirma si acepta o no. Los tres informantes de A Fondo pidieron comprensión de no difundir ese nombre que les dio Alfonso Romo, hasta que acepte. Solo reconocieron que no se trata de ninguno de los que participó en la campaña de Andrés Manuel, no es de los que dio declaraciones, etcétera. Por tanto, descarte usted a los famosos empresarios-políticos que han militado en uno u otro partido. El designado por Romo, tiene muy claro que tampoco hará política, gestorías, o cabildeos, sólo se dedicará como Romo a elevar la productividad.
4.- El ingeniero Romo admitió que sí se reunió de manera institucional esta semana con el gobernador electo de Jalisco Enrique Alfaro. Aquí aclaró que el presidente electo ya puso reglas y formas y él no las romperá y aconsejó a los asistentes a respetar también esas reglas y dar un voto de confianza al mandatario presidencial.
5.- Sobre asuntos domésticos, les repitió que el ramo 23 (Fondos específicos para desarrollo de estados y municipios) los seguirán manejando los gobiernos locales y todo lo federal se atenderá a través del coordinador estatal de esos programas que ha designado López Obrador.
6.- Algunos empresarios le plantearon si en el Gobierno Federal asumirán la agenda por Jalisco y fue claro: cuando tengan proyectos reales, y no solo buenas ideas, las revisarán.
De lo chusco, mejor ni hablar. Hubo quienes no se despegaban de su celular y su descortesía juvenil fue exhibida. Los empresarios reunidos se quedaron callados cuando les dijeron que Romo no será gestor -quizá se acordaron del viaje a CDMX que hizo Pablo Lemus para tratarle presuntamente el caso de las Villas Panamericanas- ni hará política. Muchos se miraron unos a otros cuando Romo les dio a entender que con Lomelí no se meterá y que ellos deberían dar voto de confianza a las disposiciones del presidente. Parecía más una reunión de empresarios aliados al gobernador electo Enrique Alfaro. Cuando presentó a su enlace más de uno vio que se le cayó el teatrito de asumirse como amigo principal de Romo. Asistieron como 250 comensales. Como que a Romo las cúpulas empresariales de Jalisco no le dicen nada. Máxime cuando algunos de ellos les pusieron un freno a quienes hablaban como industriales: que nadie hable por otros sectores, le dijeron delante de Romo.
Mi conclusión de esta reunión: Al Gobierno Federal no le preocupan mucho los empresarios de Jalisco. Si estos apoyan a Andrés Manuel en sus decisiones, avanzarán. Romo atenderá la productividad, pero habrá un coordinador federal de programas en el Estado. Los gobernantes locales manejarán ciertos fondos federales pero no todos. Esos, esos, los administrará quien AMLO diga.
@ivangarme
Empresario Alfonso Romo
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que A Fondo Jalisco no se hace responsable de los mismos.